Aula

No debemos relajar cuidados en niños ante pandemia: Ricardo Acosta

Aunque las estadísticas indican que los niños están enfermando en menor frecuencia y gravedad que los adultos por covid-19, deben seguir las medidas de distanciamiento social.

Aunque afortunadamente los niños no están enfermando por covid-19 ni con la frecuencia, ni con la gravedad que los adultos de etapas mayores de 50 años, el pediatra Ricardo Acosta Rodríguez, advierte que este no es motivo para permitirles salir a la calle, ni para relajar en ellos las medidas de distanciamiento social aplicadas en México.

El médico con subespecialidad en Neonatología precisa que reportes de otras naciones como China, España e Italia refieren que son pocos los casos de niños en estados graves contagiados por el nuevo coronavirus, sin embargo aclara que en el pronóstico médico de un paciente de cualquier edad influyen también otras condiciones de salud, como padecer obesidad, diabetes o el cáncer.

La experiencia documentada en otros países indica que existen contagios en niños, pero presentan cuadros más sencillos, como una gripa o fiebre de las que se sale rápido, salvo en los casos en los que preexisten otros padecimientos.

-¿Entre más pequeños menos susceptibilidad a un cuadro grave por covid-19?

-La realidad es que sí. Salvo en recién nacidos o en niños con otros problemas de salud. Es decir si me hablas de un niño de dos o tres días de vida yo me preocuparía, aunque hasta ahora los casos son pocos. Me preocupan los niños que tengan condiciones previas de salud, como cáncer y otras condiciones que provocan que sus defensas bajen como la diabetes o la obesidad.

“No podemos olvidar que estamos cuidando a nuestros adultos mayores y a nuestros enfermos, si el niño enferma puede contagiar, aunque no tanto como los adultos, entonces el cuidado de la familia incluye el cuidado de los niños porque no queremos que los papás o los adultos mayores se enfermen ya que ellos sí tienen la posibilidades de desarrollar un cuadro grave”.

-¿Los niños obesos tienen mayor riesgo ante covid-19?

A cualquier edad la obesidad es un factor de riesgo. Si uno se pone a ver las gráficas de obesidad en México y Estados Unidos, notamos que el problema aquí es más grave, muchas de las defunciones han sido de personas de menos de 60, con obesidad. Desde luego si tenemos niños obesos, hay que cuidarlos.

Ahora el gran problema que tenemos en México es que la obesidad infantil va aumentar al tener a los niños en casa. Desde su perspectiva, si se lleva a los niños a caminar aplicando estrictamente la sana distancia en lugares abiertos y amplios eso no es un problema, pero además lo que reitera es la necesidad de ser muy estrictos con la comida para los pequeños, se nos hace muy fácil pedir una pizza o hacerles de comer lo que quieran, pero en este momento al estar en casa es necesario vigilar, ser disciplinados y sanos en la alimentación.

REMEDIOS MÁGICOS

Entre en sus preocupaciones, el pediatra expone que ahora en el mundo se habla del agua alcalina, del hipoclorito de sodio, de la hidroxicloroquina, de la azitromicina, de las flores de Bach, y de otros remedios mágicos contra el coronavirus, cuando en este momento la única manera de protegerse es aplicando las medidas de distanciamiento social. Y es que añade, la vacuna contra este virus tardará al menos un año.

“Si yo como adulto soy responsable, no me acerco a otras personas, no voy a reuniones con amigos, no asisto a carnes asadas con vecinos, entonces sí cuido a mi familia. Esa es una responsabilidad de todos”.

A pregunta expresa sobre cómo han reaccionado los laguneros ante la pandemia, considera que es en los sectores de medio y alto nivel socioeconómico se nota que se está asumiendo con mayor frecuencia el quedarse en casa, mientras que en otras zonas de más bajos ingresos económicos preocupantemente se actúa aún como si no pasara nada, y no precisamente por gente que salga a trabajar sino por niños y jóvenes que salen a jugar y a reunirse en las calles.

En ciertos sectores no se ha dimensionado la gravedad del problema, y para aquellas personas que dicen que esto es un invento de las farmacéuticas, quiero decirles que hay casos de coronavirus en todas las clases socioeconómicos y en todas las edades. Sabemos ya que por cada diagnosticado en México existen muchos más atrás porque no todo enferman en forma grave, pero aun así se puede estar transmitiendo”.

Recalca que en la población que debe salir a trabajar, no hay de otra. Pero lo que no se vale es juntarte con el vecino, hacer reuniones de amigos, que los jóvenes salgan a jugar “cascarita” de fut con los amigos o que se pongan a jugar básquet.

“Cada uno de esos jóvenes tienen una familia y en cada una de esas familias puede llegar a tener problemas por coronavirus y tristemente los hospitales del sector público por más que digan que están preparados para todo, no serán suficientes. Entonces, cuando llegue el problema no hay que tirarle a la Secretaría de Salud, sino en cada familia habrá que preguntarnos por qué no te cuidaste y permitirse que te llegara la enfermedad”.

Antes de concluir, comenta que la población debe saber que las semanas siguientes son vitales para México y aunque nuestras ciudades en La Laguna no están tan conglomeradas es necesario guardar la sana distancia, salir lo menos posible y lavar constantemente nuestras manos. Mientras más cumplamos, más lograremos la contención de la pandemia.


Google news logo
Síguenos en
Gabriela Vázquez
  • Gabriela Vázquez
  • Editora de suplementos en Notivox Laguna. Ha colaborado en secciones de Negocios, Metrópoli y Reportajes Especiales. Egresada de la Universidad Autónoma de Coahuila. Sus temas de interés: educación, salud, tecnología y equidad. Apasionada de las plantas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.