Aula

Conoce el patrimonio del Museo Regional a través de las redes sociales

Seguramente muchos se quedaron sin visitar el recientemente reinaugurado Museo, pero aquí podrán conocer algo de lo que ofrece.

En enero de 2020 el Museo Regional de La Laguna (MUREL) abrió nuevamente sus puertas al público, luego de un periodo de remodelación, desafortunadamente la contingencia por covid-19 obligó a todos los museos a cerrar sus puertas, sin embargo, el MUREL que cuenta con espacios llenos de historia nos comparte a través de redes sociales, algo de lo que podrán visitar al abrir nuevamente.

La arqueóloga Adriana Meza González, colaboradora del área de Comunicación Educativa, explica que una de las salas que vale la pena conocer es la Paleontología, en ella se muestran diferentes fósiles de animales y plantas que vivieron en Coahuila.

"Se cuenta con un paleomural y la reproducción de la cola de hadrosaurio encontrada en General Cepeda, Coahuila".
View this post on Instagram

Ante la necesidad de divulgar el patrimonio paleontológico que existe en el país y la labor que realiza el Instituto Nacional de Antropología e Historia, como encargado por ley, para investigar, proteger y darlo a conocer, es necesario integrar dentro de la red de museos con la que cuenta la Institución el tema de la paleontología mexicana. Por tal motivo, el Museo Regional de la Laguna ha decidido involucrar el contenido paleontológico y su universo en su recinto, dando origen a esta sala. La sala se encuentra dividida en tres secciones: 1. El universo del paleontólogo y la paleontología. 2. La Paleontología de Coahuila. 3. Recuperando piezas del rompecabezas, la importancia del contexto para la reconstrucción del pasado paleontológico (Dra. Felisa Aguilar) #murel2020 #losmuseosentucasa #museoslagunaunidos #mx #trc #contigoenladistancia #paleontología

A post shared by Comunicación Educativa MUREL (@museo_regional_de_la_laguna_ce) on

Menciona que es a través de diversos espacios digitales que se puede aprender y divertirse, uno de ellos es armar un rompecabezas de la cola de un hadrosaurio coahuilense, para ello es necesario ingresa al siguiente link de Jigsawplanet.com

Por otro lado, para quienes deseen conocer más sobre paleontología de Coahuila pueden acceder y conocer el primer sitio paleontológico de México. Un espacio del INAH dedicado a Rincón Colorado, se pueden apreciar algunas fotos del sitio, así como una descripción del mismo y de la ubicación de los hallazgos paleontológicos del lugar.

Documentales

1. Rincón Colorado, primera zona paleontológica de México, ofrece un viaje al pasado de la Tierra 72 millones de años atrás, por las orillas del mar interior de Norteamérica, cuyas huellas permanecen en el desierto. La apertura del sitio demuestra el interés de la paleontología en Coahuila, estado que se ha erigido como referente en la materia, al grado de ser reconocido como “Tierra de dinosaurios”.

2. Avanza rescate de cola de dinosaurio en Coahuila. Este video presenta la noticia del hallazgo y trabajo de rescate de la cola de hadrosaurio que se encuentra e General Cepeda. Recordemos que en el MUREL pueden apreciar la reproducción de esta interesante evidencia paleontológica.

Conversatorio

Una plática entre especialistas en la paleontología en México bajo la conducción de la maestra Felisa Aguilar Arellano con invitados el doctor Eduardo Corona Martínez, la maestra Andrea Guía Ramírez y el doctor Joaquín Arroyo-Cabrales.

Este video de una hora, es para los amantes de la paleontología en general que quieran aprender sobre ella. Se hace un resumen de la historia de la paleontología en México y se discuten temas como el futuro de esta disciplina.

Finalmente si deseas seguir al Museo Regional de La Laguna visita sus redes sociales  de Facebook, Instagram y Tik Tok.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.