Aula

Arte, esencial para su desarrollo

A través de sus dibujos, el canto, la música o la gimnasia, estos pequeños imprimen su creatividad, fuerza y energía, dotándolos de impulso para compartir horas de creatividad.

Desde corta edad comenzaron a interesarse por la pintura, otros más disfrutan del movimiento a través de la gimnasia artística, la música y el canto. A todos ellos les entusiasma tener las tardes para aprender y compartir con los amigos, expresar lo que piensan y sienten, así como perfeccionarse en actividades que los llevan a volar la imaginación.

Cada una de las manifestaciones culturales que realizan, les aportan beneficios en su desarrollo, como es la confianza en sí mismos, se comunican con mayor facilidad y al estar frente a un público, aunque a veces sienten nervios, muestran entusiasmo por ver que su esfuerzo obtiene recompensas.

Ellos son 10 niñas y niños que estudian en el Centro Cultural Pablo C. Moreno en Torreón, el Centro Cultural y Deportivo La Jabonera, en la Flor de Jimulco y Mapimí, Durango, cada uno con diferentes habilidades artísticas, pero con una energía que contagian a quienes los rodean.

Ana Grisel y María Victoria Serrano Reyes - Canto

Son herederas de un gran talento, originarias de la Flor de Jimulco, comunidad en la que escucharon el Canto Cardenche de su abuelo José Aguilera y su tío Sergio Aguilera, Grisel y Victoria comenzaron a estudiar en la Casa de la Cultura de su comunidad. Hoy radican en Gómez Palacio, Durango e interpretar melodías es lo que que más disfrutan y esperan perfeccionar cada día.

Los menores estudian en el Centro Cultural Pablo C. Moreno en Torreón,  el Centro Cultural y Deportivo La Jabonera, en la Flor de Jimulco y Mapimí, Durango.
Nathan Adahir Navarro Hinojos (Violín) y Demian Emanuel de León Alvarado (Viola).

Nathan Adahir Navarro Hinojos - Violín

A sus 10 años forma parte de la Orquesta Infantil Real de Mapeme. Eligió estudiar violín porque disfruta el sonido que emite el instrumento y siempre quiso aprender algo nuevo y diferente. Y aunque las clases del quinto grado en su escuela le requieren mucho tiempo, las horas de ensayo son muy importantes y nunca las deja de lado.

Diana Jaqueline Palacios Puentes - Arte

Cada una de sus obras son producto de su imaginación, le gusta dibujar paisajes, personajes animados y su habilidad artística es notoria en sus apenas nueve años. Ella cursa el cuarto año de primaria y las tardes en las que asiste a clases de arte son muy gratificantes y aunque solo es un momento, ella continúa en casa sus proyectos.

Miranda Martínez Ruelas - Gimnasia

Armonía y gracia distinguen a Miranda, quien las ruedas de carro y el arco con parada de manos son un reto en este momento. Tiene ocho años y cursa el segundo año de primaria y aunque a veces son varias las tareas con las que tiene cumplir, se apresura para no perder su clase de gimnasia.

Alexa Michel Gámez Ávila - Gimnasia Artística

Inquieta y alegre, así es Alexa quien disfruta mucho de la gimnasia. Trabajar flexibilidad, un split o parada de manos y luego arco es de lo que más le gusta, pues dice que aunque batalla un poco, continúa esforzándose para lograr que sea perfecto. A sus seis años no se cansa, ya que al terminar trata de hacer ejercicios de cardio.

Grace Daniela Gámez Ávila - Gimnasia Artística

Concentrada en sus movimientos, trabaja para perfeccionar el split o el squat lo cual es un reto en el que está enfocada. A sus siete años se interesa para coordinar mejor sus movimientos, otros días se esfuerza para aprender parkour, disciplina que consiste en desplazarse de un punto a otro ya que le gusta superar dificultades y obstáculos.

Demian Emanuel de León Alvarado - Viola

Le gusta la viola porque con su sonido lo lleva a imaginar cosas lindas, y de esta forma ocupa su tiempo en actividades que son muy entretenidas. Él tiene 11 años y cursa el sexto año de primaria y en su tiempo libre prefiere dedicarse a perfeccionarse como músico, pues es algo que disfruta al máximo.

Renata Pérez Luna - Dibujo

Con apenas seis años tomar los colores y hacer trazos es algo que la hace sentir bien. Para ella el compartir lo importante que son su papá y abuelo en una hoja es muy lindo, por eso siempre trata de manifestarlo a través de sus ilustraciones. El color rosa no puede faltar en sus trabajos, por lo que sus dibujos se distinguen por llevar tonos claros.

Fernanda Gaspar Ponce -Dibujo y Arte

Con una sonrisa pícara, Fernanda demuestra gran seguridad y expresa que al dibujar encuentra un tiempo para relajarse y manifestar todo aquello que siente. Las acuarelas y gises son parte de sus herramientas en las que predominan los colores pasteles, pero también no pueden faltar el rojo y azul porque son sus favoritos.

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.