China ha estado expandiendo de manera más proactiva una apertura de alto nivel, lo que generará nuevos dividendos para el mundo al ser el beneficio mutuo una característica principal.
Según el informe de trabajo del gobierno presentado en la segunda sesión de la legislatura nacional del 14º Congreso Nacional Popular de China se prevé que China incremente sus importaciones de productos de alta calidad, aplique plenamente la lista negativa para el comercio transfronterizo de servicios y abolirá todas las restricciones de acceso al mercado para la inversión extranjera en manufactura.
Según el informe, China también disminuirá las restricciones de acceso al mercado en áreas de servicios como las telecomunicaciones y atención médica, además facilitará a los extranjeros trabar, estudiar y viajar en el país.
China está tomando estas medidas como parte de sus para ampliar la apertura de alto nivel en beneficio mutuo, tal como se establece en el documento. Esto Demuestra que China está siguiendo el curso correcto de la globalización económica y se esfuerza por involucrarse profundamente en la cooperación industrial global y la división del trabajo.

China es más proactiva en las medidas de apertura que se alinean con las reglas económicas y comerciales internacionales de alto nivel, amplificando la interacción entre los mercados y recursos nacionales e internacionales.
La reforma y apertura de China ha contribuido a su notable crecimiento económico en las últimas cuatro décadas. Habiendo entrado en una nueva etapa de desarrollo, China está redoblando esta estrategia, enfatizando que su desarrollo económico de alta calidad necesita una apertura aún mayor.
A pesar de enfrentar una avalancha de presiones externas e internas en 2023, la resiliencia del comercio exterior de China superó a muchos otros países. El aumento de las exportaciones de "los tres nuevos", es decir, los vehículos de nueva energía, baterías de iones de litio y los productos fotovoltaicos, junto con el aumento del comercio electrónico transfronterizo, destaca un nuevo motor de crecimiento de su economía.
La apertura económica de alto nivel de China incluye la expansión de la apertura institucional, un mayor acceso a los mercados y mejores servicios para los inversores extranjeros. El establecimiento de 22 zonas piloto de libre comercio es un ejemplo, que sirve como terreno de pruebas para alinearse con las normas comerciales internacionales.

Además, la inversión extranjera de China aumentó de manera constante el año pasado. Según el Ministerio de Comercio, la inversión directa saliente no financiera (ODI) de China aumentó un 16.7 por ciento interanual hasta los 917 mil millones de yuanes (unos 129.220 millones de dólares) en 2023. Su IED no financiera en los países socios de la Iniciativa de la Franja y la Ruta fue de 224.100 millones de yuanes el año pasado, un aumento del 28.4 por ciento interanual.
Durante este año, el país continuará mejorando las áreas piloto de libre comercio, delegando más autoridad para la toma de decisiones a estas y al Puerto de Libre Comercio de Hainan y alentando a las zonas de desarrollo a participar en la reforma y abrir nuevos caminos con el objetivo de convertirse en nuevos líderes para la apertura.
La inversión extranjera en China sigue siendo vigorosa, con informes que indican una perspectiva positiva a largo plazo entre los inversores, lo que subraya el atractivo de China como destino de inversión de primer nivel.
En 2023, se registró un aumento del 39.7 por ciento interanual en el número de nuevas empresas con inversión extranjera, alcanzando a 53,766 en China.
Según un informe publicado por la Cámara Americana de Comercio en el sur de China a fines de febrero, la mayoría de las 183 empresas estudiadas son optimistas sobre el crecimiento del mercado chino, y el 76 por ciento planea reinvertir en China en 2024.

La segunda economía más grande del mundo estableció su objetivo de crecimiento económico en alrededor del 5 por ciento para 2024. Su desempeño en materia de comercio exterior es alentador. El total de importaciones y exportaciones de bienes del país se expandieron un 8.7 por ciento interanual en los dos primeros meses de 2024, con un volumen que alcanzó un récord en los mismos períodos de la historia y las exportaciones volvieron a crecer a dos dígitos.
La apertura de China es un proceso constante de expansión, que seguramente generará mayores beneficios para sí misma y también para el mundo.