En las últimas horas, un desgarrador video se volvió viral en redes sociales. La grabación muestra como un hombre se desploma mientras interpretaba una canción sobre el escenario en un evento público en Magdalena de Kino, en Sonora.
A mi manera, era el tema que Luis Eduardo ‘Guayo’ Bojorquez interpretaba junto a su grupo durante las tradicionales fiestas de San Francisco, cuando murió de forma repentina.

Muerte de maestro mientras cantaba 'A mi manera' queda grabada
De acuerdo con distintos medios locales, el hecho se registró el pasado sábado 13 de septiembre; sin embargo, se volvió tema de conversación en redes sociales durante las últimas horas tras ser compartido el video del lamentable momento.
Luis Eduardo, quien era maestro de secundaria en Magdalena de Kino, en el municipio de Sonora, es recordado en redes sociales por su compromiso académico y su pasión por la música.
La grabación muestra como Luis Eduardo termina de interpretar la popular canción de Frank Sinatra y comienza a encorvarse, buscando apoyarse en el teclado que se encontraba frente a él.
Al parecer, los presentes creyeron que el profesor de secundaria había quedado conmovido por la interpretación, pues su compañera se acerca a tocarle la espalda, pero después de esto cae al suelo de golpe.
En #Magdalena de Kino, #Sonora, Luis, maestro y director de secundaria de 61 años, perdió la vida tras interpretar la canción “A mi manera” durante los festejos en la plaza.
— Rosa Lilia Torres- Noticias (@rosaliliatorrs) September 16, 2025
La tragedia ocurrió al concluir su presentación, causando conmoción entre los asistentes ????.
????… pic.twitter.com/SXHi0bTdQa
Entre aplausos, Luis Eduardo cayó al suelo luego de interpretar A mi manera. El video se corta cuando los demás integrantes del grupo se acercan a auxiliar a profesor.
Medios locales informaron que el profesor estaba por someterse a una cirugía de corazón abierto, pues padecía antecedentes cardiacos.
¿Cómo ayudar a alguien que sufrió un paro cardiaco?
Ante un paro cardiaco, la reacción inmediata puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Lo primero es llamar a los servicios de emergencia y comprobar si la persona responde o respira. Si no lo hace, es fundamental iniciar reanimación cardiopulmonar (RCP): colocar las manos en el centro del pecho y realizar compresiones fuertes y rápidas, a un ritmo de entre 100 y 120 por minuto.
Hasta que lleguen los paramédicos, mantener la RCP sin interrupciones ayuda a mantener la circulación de oxígeno hacia los órganos vitales, aumentando las probabilidades de supervivencia.
jk