El estado de Michoacán se encuentra listo para recibir a los turistas que visiten los santuarios de la mariposa monarca.
A través de un comunicad, la secretaria de Turismo del estado, Liliana López Buenrostro, informó que por instrucciones del gobernador, Silvano Aureoles, se han realizado los preparativos para recibir a los turistas y visitantes al "país de la monarca".
El gobierno del estado, a través de la Sectur, está por concluir la segunda etapa de la zona gastronómica y artesanal del Santuario de la Mariposa Monarca en El Rosario, para recibir a más de 140 mil visitantes y turistas, y en Sierra Chincua se espera una afluencia de 65 mil personas.
De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, la reserva cuenta con una superficie de 56 mil 259 hectáreas y se ubica en la región Centro Occidente del país, entre los estados de Michoacán y México. La altura de los santuarios en promedio fluctúa entre los 2 mil 400 metros y los 3 mil 600 metros sobre el nivel del mar.
Los santuarios del Oriente michoacano son El Rosario, municipio de Ocampo; Sierra Chincua, en Angangueo; y Sierra Chincua, en Senguio.
La Sierra Chincua cuenta con una colonia de mariposa Monarca, pero la actividad turística se presenta tanto por Angangueo como por Senguio; es decir, las personas visitan la misma colonia, pero en diferentes paradores.
Los paradores son El Asoleadero, municipio de Ocampo; y Los Remedios, en Angangueo.
REPL