Arturo Pérez-Reverte, uno de los escritores y tuiteros más irreverentes se ha ganado una oleada de críticas por una serie de tuits que se burlan de los acontecimientos en varios campos de concentración nazi en Alemania.
El escritor y miembro de la Real Academia Española escribió una serie de tuits en los que se burla de la falta de creatividad de los escritores que “por modas literarias comerciales” manosean “un asunto que debería tratarse con más rigor y respeto”.
En sus tuits, Pérez-Reverte dijo que pensaba escribir una novela situada en Auschwitz, pero ya habían tomado todos los personajes posibles. Lo mismo sucedía en Mauthausen y Treblinka.
Iba a escribir una novela sobre Auschwitz, pero ya no quedan personajes libres: La bibliotecaria de Auschwitz, La bailarina de Auschwitz, El tatuador de Auschwitz, El farmacéutico de Auschwitz, La enfermera de Auschwitz, El mago de Auschwitz, El violinista de Auschwitz...
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) January 2, 2019
Entre los tres tuits, suman más de 12 mil “ me gusta” y cientos de retuits.
Seguro que con Treblinka no me pasa, concluí. Pero apenas le di un teclazo a Google, mi gozo en un pozo: El barbero de Treblinka, La viuda de Treblinka...
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) January 2, 2019
Los dichos del escritor, hicieron enojar a varios, principalmente por banalizar un hecho histórico que mató a millones de personas. Entre ellos a los que administran el Memorial de Auschwitz, quienes respondieron a los dichos en Twitter.
La historia de Auschwitz es la historia del sufrimiento de 1,3 millones de personas. Su tweet parece desencadenar comentarios que tristemente se están convirtiendo en una burla irrespetuosa a la memoria de esas personas. Más sobre esta difícil historia: https://t.co/0pVzhSKlou
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) January 2, 2019
Pero no quedó ahí, Pérez-Reverte respondió argumentando que no era una burla al hecho histórico, sino a cómo el tema era mal tratado por cientos de escritores.
Usted o ustedes necesitan más comprensión lectora, pues demuestran que recordar una causa noble no siempre corre parejo con la inteligencia. Mis tuits se burlan de lo mucho que, por modas literarias comerciales, se manosea un asunto que debería tratarse con más rigor y respeto.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) January 2, 2019
El Memorial de Auschwitz continuó argumentando que los tuits del escritor español le parecían una falta de respeto y una broma de mal gusto.
Estamos de acuerdo en que la historia en la literatura debe ser tratada con rigor y respeto. Nos entristecen todos los tweets que convirtieron su crítica en una broma de mal gusto. Nos parece una falta de respeto a la memoria de las personas que sufrieron en Auschwitz.
— Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) January 2, 2019
Al final, Pérez-Reverte, en tono de burla, agradeció al Memorial por darle “una tarde divertida” y ejercitar su pulgar al bloquear a tantos tuiteros.
Mi agradecimiento a @AuschwitzMuseum, pues les debo una tarde simpática. Me duele el dedo de tanto bloquear hoy a tuiteros humillados y ofendidos, que han palmado por docenas. Hacía mucho que no disfrutaba tanto dándole al ratón. Clic, clic, clic. Voy a dormir como un niño.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) January 3, 2019
¿Consideras que fue una falta de respeto?
mrf