La remasterización de The Elder Scrolls IV: Oblivion fue lanzado hoy 22 de abril, tras una conferencia organizada por Bethesda a través de su canal de Twitch y Youtube.
El título, que representa una remasterización completa del influyente RPG de Bethesda publicado originalmente en 2006, estará disponible en Xbox Series X|S, PlayStation 5 y PC (Steam), con acceso inmediato para los suscriptores de Xbox Game Pass.
El proyecto fue desarrollado por Virtuos Games, estudio con experiencia en adaptaciones de alto nivel. Esta nueva edición de Oblivion ha sido construida sobre el motor Unreal Engine 5, lo cual ha permitido una actualización gráfica sustancial, incluyendo iluminación, texturas y modelados significativamente superiores a los de la versión original.
"The Elder Scrolls IV: Oblivion Remastered moderniza el juego de 2006 con nuevos efectos visuales impresionantes y una jugabilidad refinada", se lee en la descripción del título.
Además de la mejora visual, se han incorporado múltiples ajustes y rediseños al núcleo jugable.
Un juego rodeado de filtraciones
El desarrollo de esta remasterización ha estado envuelto en rumores desde 2023, cuando un documento vinculado al juicio entre Microsoft y la Comisión Federal de Comercio (FTC) en Estados Unidos reveló planes de Bethesda para actualizar Oblivion y Fallout 3.
En enero de 2025, un perfil de LinkedIn de un ex empleado de Virtuos proporcionó más evidencia, detallando el uso de Unreal Engine 5 y algunas de las mejoras clave.
El martes anterior al lanzamiento, capturas de pantalla de esta remasterización comenzaron a circular en redes sociales y plataformas especializadas.
Usuarios identificaron imágenes comparativas entre la edición de 2006 y la nueva versión, lo que confirmó no solo la evolución visual del título, sino también cambios notables en la dirección artística.
Una de las filtraciones más comentadas provino de una interacción entre un usuario y la cuenta oficial de soporte de Xbox en X, en la que un agente de servicio confirmó por mensaje directo la existencia del título y su llegada a Xbox Game Pass.
Aunque inicialmente se pensó que se trataba de un error de un bot automatizado, posteriormente se verificó que la respuesta provenía de un agente humano, reforzando la credibilidad de la información.
Tras días de especulaciones, Bethesda anunció una conferencia para presentar el título el 22 de abril.
Tomorrow, 11:00 am EST. https://t.co/CKo7HKjs7j and https://t.co/dgz4EnloQ0 pic.twitter.com/K36jZmFUO9
— Bethesda (@bethesda) April 21, 2025
El legado de Oblivion
The Elder Scrolls IV: Oblivion marcó un hito en la historia de los videojuegos de rol gracias a su ambicioso diseño de mundo abierto, su sistema de progresión flexible, la implementación del motor gráfico Havok y la IA Radiant, que dotaba de comportamientos autónomos a los personajes no jugables (NPC).
Ambientado en la provincia imperial de Cyrodiil, el juego fue una puerta de entrada para millones de jugadores a la saga The Elder Scrolls.
Asimismo, se anticipa que el título tendrá un peso cercano a los 120 GB, reflejo del salto gráfico y de contenido que representa frente a la entrega original.
Además del lanzamiento inicial, también se ha podido constatar la existencia de ediciones especiales, incluyendo una versión que cuenta con una armadura de caballo, aludiendo a uno de los contenidos descargables más controvertidos y recordados de la historia del juego.
Esta remasterización incluiría todo el contenido original, así como las expansiones Knights of the Nine y Shivering Isles.
Con The Elder Scrolls VI aún sin fecha de lanzamiento oficial, la llegada de Oblivion Remastered se perfila como una oportunidad clave para que una nueva generación de jugadores explore el universo de Tamriel y, en particular, reviva la Crisis de Oblivion, uno de los eventos narrativos más complejos y conocidos de la saga.
MO