-
En 2019, récord de homicidios para un primer bimestre: SNSP
Reporte. En febrero hubo 2 mil 374 casos, con lo que el acumulado en el año es ya de 4 mil 826; el secuestro pasó de 150 casos entre enero y febrero de 2018 a 270 en el mismo periodo de 2019. -
El de 2019, el enero más violento de la historia
Reporte. El mes pasado impuso una nueva marca en homicidios dolosos paraun inicio de año, al registrar 2 mil 452 casos, de acuerdo con cifras del SNSP. -
26 mil 376, la nueva marca histórica en homicidios
Otro monstruo. Policías ministeriales del Estado de México detuvieron en Cuautitlán Izcalli a un hombre,a quien acusan de asesinar, mutilar y entambar a dos menores de edad y dos mujeres con quienes vivía. -
Robo en carretera sube 90% en un año: Canacar
Pronóstico negativo. Advierte que la tendencia es que este 2018 será histórico en materia de delincuencia contra el autotransporte en cualquier modalidad. -
En 3 estados, homicidios suben de 200 a 400% en este sexenio
Malos resultados. En total fueron 25 entidades, con gobiernos emanados de todos los partidos, los que fracasaron en contener a la delincuencia pese al respaldo federal que recibieron. -
A 769 asesinatos de una nueva marca
Cifras del SNSP. De enero a octubre se registraron ya 24 mil 728 carpetas por homicidio doloso y feminicidio. -
SNSP: homicidios aumentan 18% en lo que va del año
El secuestro registra una disminución similar, mientras que la extorsión sigue en su nivel. -
De enero a agosto aumentaron 17% homicidios, reporta SNSP
Mayo y julio son los más violentos, con 2 mil 535 y 2 mil 603 muertes, respectivamente; ayer, 14 asesinatos en Guanajuato, Edomex, Oaxaca y Chihuahua. -
De enero a julio, 17% más homicidios que hace un año
Los feminicidios aumentaron 10%, mientras que el secuestro bajó 16% y los robos en todas sus modalidades mantuvieron su nivel. -
Solo 50% de policías ve mejoras con evaluación
Las entidades donde empeoró la apreciación de controles de confianza son Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Durango, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.