Noticias de Proyectos arquitectónicos en Milenio
Noticias de Proyectos arquitectónicos en Milenio
  • Premio Pritzker: gana la austeridad de Lacaton y Vassal

    Vista de la Casa Latapie, una de las obras más significativas de los galardonados. (EFE)
    En una época de grandes estrellas, han levantado edificios guiados por el pragmatismo.
  • Autogestión

    En primer lugar, no es la autoridad quien debe convocar a la ciudadanía a participar. (Especial)
    Lo que hoy en día hacen muchos ayuntamientos, seguramente con las mejores intenciones, ha deformado involuntariamente el espíritu participativo original y se ha convertido en la demagogia conocida como “Vecinocracia”.
  • Postura ética

    La segunda manera de hacer arquitectura requiere que el profesional tome una postura ética respecto de su actividad. (Especial)
    El espacio arquitectónico no es materia palpable, es un concepto abstracto producto de la visualización espacial.
  • Una casa 100% sustentable en medio del desierto

    Una casa sustentable en Baja California Sur (Verónica Maza).
    En el desierto de Baja California Sur, cerca de La Ventana, el suizo Samuel Neuenschwander está construyendo casas con todas las comodidades sin requerir de ningún servicio público, aprovechando los recursos de la zona
  • Cuestión de escala

    ¿Qué obras de arquitectura son las más significativas? (Especial)
    ¿Cómo conocer en México el trabajo de un arquitecto que nunca ha construido fuera de Australia?
  • Seduvi verifica normatividad de 200 proyectos en CdMx

    Construcción en Iztapalapa. (Archivo Cuartoscuro)
    La dependencia informó que hay interés por parte de las empresas en ajustarse a las reglas, ya que en la mayoría de los casos no están cumpliendo las normas.
  • Construcción urbana

    La mayoría de los arquitectos, por desgracia, no es consciente de que sus diseños causan efectos sobre el resto del espacio urbano. (Especial)
    Un solo proyecto afortunado es capaz de catalizar gran cantidad de mecanismos positivos en una ciudad, como el desarrollo económico, el turismo y la riqueza cultural, pero solo puede hacerlo si su creador es consciente de ello.
  • Realismo utopista

    En arquitectura, el realismo es una especie de anatema, ya que implica el conformismo con el "status quo". (Especial)
    Casi todos los proyectos que llegan a realizarse, comienzan con una idea imaginaria, no solo en cuanto al proyecto, sino en su propia concepción como proceso creativo.
  • Piden arquitectos proyecto para Centro Histórico

    Centro Histórico de Tampico (Especial)
    La petición ha sido lanzada a las autoridades estatales y municipales a fin de rescatar la belleza de este lugar, punto clave para atraer al turismo.
  • Recibe Enrique Norten la Medalla Bellas Artes

    Ha trabajado en cerca de 300 proyectos. (Sarah Silver)
    El arquitecto comparte con Notivox su alegría porque hoy será galardonado con la Medalla Bellas Artes de Arquitectura.