-
Cepal y OIT alertan sobre precariedad del trabajo en plataformas digitales por covid
Los mercados laborales de la región demorarán en recuperarse del fuerte impacto de la pandemia, con una destrucción más profunda en el empleo informal. -
México capacitará a funcionarios de la CRM contra 'coyotes' y trata de personas
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados y la Organización Internacional para las Migraciones. -
OIT advierte que impacto de pandemia en el empleo es "catastrófico"
El organismo de Naciones Unidas dijo la semana pasada que espera que al menos 220 millones de personas sigan desempleadas este año. -
Crisis por covid-19, con impacto en empleo hasta 2023, advierte la OIT
La OIT empeora ligeramente sus previsiones de principios de este año, ante el lento ritmo de vacunación en varios países, que retrasar la recuperación económica. -
'Outsourcing' requiere enfoque positivo y mejora regulatoria: WEC
Ante la pandemia de covid-19, la subcontratación da respuesta efectiva a las necesidades de los mercados, sostuvo la Confederación Mundial de Empleo en América Latina. -
En 2020, 34 millones de jóvenes se quedaron sin empleo en AL por covid-19: OIT
Anne Caroline Posthuma, directora de la Organización Internacional del Trabajo,, recalcó que será crucial pensar en las oportunidades para los jóvenes mediante las competencias digitales. -
Covid-19 eliminó el equivalente a 255 millones de empleos en 2020
La pérdida de ingresos provenientes del trabajo el pasado año fue similar, del 8.3%, equivalente a 3.7 billones de dólares o al 4.4% del PIB mundial. -
Desempleo en América Latina y el Caribe puede llegar hasta 10.6% al cierre de año: OIT
Varios países de la región han estado entre los más golpeados por los contagios y muertes por covid-19. -
Salario de migrantes es 13% menor al promedio: OIT
La Organización Internacional del Trabajo advierte que en México, de forma inversa, no se redujo el número de migrantes empleados, pero sí su media salarial en 7%. -
Pandemia de coronavirus hace caer los salarios en el mundo: OIT
La crisis ha damnificado desproporcionadamente a los trabajadores con remuneraciones más bajas y mayores desigualdades salariales, advierte la OIT.