-
Apuesta Nestlé México por la agricultura y ganadería regenerativa
Este programa, impulsado con apoyos técnicos y económicos, tiene como objetivo contribuir a la regeneración de los suelos agrícolas, de la biodiversidad y optimizar el uso del agua, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero -
Felicidad a través de la naturaleza
Barbara Fredrickson afirma que el asombro se relaciona con la inspiración cuando nos sentimos sobrecogidos por lo grandioso. -
Un viaje a la naturaleza en la Reserva de la Biósfera de Tehuacán, Puebla
Este lugar es Patrimonio Mixto de la Humanidad, y además de la diversidad biológica, tiene cuerpos de agua cristalina de 50 u 80 metros de ancho. -
Día mundial de las abejas: cinco datos que no sabías de uno de los polinizadores más important...
Estos pequeños animales tienen habilidades cognitivas impresionantes, pues además de aprender a bailar, pueden sumar y restar. -
Estudio revela el desarrollo de habilidades en chimpancés
Un estudio reciente ha revelado hallazgos fascinantes sobre el desarrollo de habilidades en chimpancés. Los investigadores observaron cómo estos primates adquieren y perfeccionan habilidades a lo largo del tiempo. -
El vivero de la naturaleza en Michoacán | Conexión Milenio
Cuando los bosques se han talado o han sido afectados por el humano, la naturaleza puede recuperar el terreno, siempre y cuando se le deje en paz. Sin embargo, el proceso puede durar décadas o incluso cientos de años. En estos casos se puede acelerar -
Con aplausos, música y abrazos, capitalinos se despiden de La Palma en Reforma
El gobierno capitalino realizó un acto simbólico para despedir a la palmera que por 102 años adornó la glorieta de Reforma y Río Rhin. -
Tramo cinco del tren maya dañará ecosistemas: ambientalistas
Alertan sobre afectaciones del tren maya en ecosistemas -
Abejas y aguacates en Michoacán | Conexión Milenio
Un ejemplo de ganar-ganar: las abejas obtienen un refugio seguro, los humanos obtienen miel y curiosamente los árboles de aguacates, al tener sus flores polinizadas aumentan su producción de frutos. -
Pueblos Vergel, en zonas áridas de Puebla | Conexión Milenio
A veces los paisajes secos nos parecen áridos e improductivos, sin embargo, esconden una gran biodiversidad; desde tiempos inmemorables, los humanos han aprendido no solo a sobrevivir aquí, sino también a prosperar.