-
El doctor Faustus en el año de la pandemia
Fausto es el hombre eternamente insatisfecho, el que vive para tener más de todo, con la velocidad y la zozobra que esta clase de vida implica. La insatisfacción lleva al doctor Faustus a pactar con el diablo. -
De emprendedores, papel principal para salir de crisis: Rodrigo Herrera
Para el creador de Genomma Lab éste es un tiempo de oportunidades y México tiene en el T-MEC una gran ventaja que hay que saber aprovechar. -
La contingencia profundizó las desigualdades: Enrique Vargas
"La fuerza, la fortaleza, la dignidad de lo cultural en nuestros países, nos van a dar claves muy fuertes para una firme recuperación”, advierte el funcionario de la Secretaría General Iberoamericana. -
Los museos están en terapia intensiva: Dolores Beistegui
Los museos son espacios de convivencia, que generan diálogo e intercambio de ideas y permiten plantear nuevos cómos, algo que necesitamos en la nueva normalidad. -
En la sociedad mexicana no cabe un solo discurso: José Woldenberg
Figura central de la transición democrática en México, el ex presidente del IFE reflexiona sobre los efectos de la pandemia en el desarrollo político del país, de la importancia del INE y de la pluralidad que caracteriza a nuestra democracia. -
Élmer Mendoza: En México estamos preparados para enfrentar la adversidad
El escritor sinaloense reflexiona sobre la pandemia, la violencia y la creación artística en México. Para él, las políticas gubernamentales para paliar sus efectos han sido insuficientes y mucha gente lo único que pide es apoyo. -
Creí que Marcial Maciel era un santo: Elena Sada
Con su novela Ave negra, publicada por Madre Editorial, la escritora mexicana busca, más que denunciar, advertir a las familias sobre los peligros que implica la organización de los Legionarios de Cristo. -
Equilibrio, el aprendizaje más duro de la pandemia: Luis Niño de Rivera
El presidente de la Asociación de Bancos de México reflexiona sobre la crisis sanitaria y se muestra optimista para salir adelante en los desafíos que ésta plantea, en la llamada nueva normalidad. -
Error, afrontar la pandemia como si fuera una guerra: Miguel Álvarez Gándara
Quien fue secretario del obispo Samuel Ruiz entre 1990 y 2001 pronostica para el país una etapa difícil de confrontaciones y choques de trenes porque no se ha sembrado el diálogo. -
Hasta los pleitos por el negocio del box cambiarán: Mauricio Sulaimán
La crisis por covid-19 tomó por sorpresa a todos, pero el presidente del Consejo Mundial de Boxeo espera que de esta experiencia la humanidad saque conclusiones positivas.