Noticias de Leyendas de La Laguna en Milenio
Noticias de Leyendas de La Laguna en Milenio
  • El deportista que sigue corriendo desde el más allá

    Se le ha visto correr por el bulevar Rodríguez Triana y por las calles de la colonia Rincón la Merced. (Notivox Digital)
    Quienes lo han visto aseguran que todo parece normal, una persona que realiza ejercicio antes de que salga el sol, pero cuando fijan más la atención encuentran que no tiene piernas.
  • La Dama de Blanco en San Pedro

    Revolución Mexicana en La Laguna.
    Durante la época de la Revolución, algunas casas fueron utilizadas como cuartel militar, lugar en donde murieron de forma violenta mujeres y hombres.
  • José y el duende del tinaco

    La vida de José cambió cuando su pequeño amigo le pidió su ayuda. (Especial)
    En los tiempos de mayor pobreza en las zonas rurales de San Pedro de las Colonias, 'Josecito' conoció a un extraño personaje, con quien logró hacer una gran amistad en tiempos difíciles.
  • La joven muerta del desnivel 11-40

    La leyenda cuenta que es posible ver a la joven haciendo la señal de alto a los automovilistas. (Notivox Digital)
    Algunos dicen que la ven flotando y pidiendo que la lleven a Torreón. Si te rehúsas la podrás ver por el retrovisor sentada en la parte trasera de tu auto.
  • El vampiro de Matamoros

    Testigos dicen que el cuerpo del doctor Ceballos sigue intacto. (Notivox Laguna)
    Dice la historia que el excéntrico doctor Ceballos, encontró la manera de regresar a la vida después de la muerte, sin embargo lo único que necesita es que alguien le inyecte sangre fresca desde su ataúd.
  • Esa mujer no es de este mundo, es un alma en pena

    Por día, la noria luce como cualquier otra, pero en la noche cambia totalmente bajo la luz de la luna. (Damián Ramírez)
    Pedro, un hombre que ha trabajado toda su vida en los campos de San Pedro, recuerda el momento en que siguió a una extraña presencia cerca de una noria en el ejido Frontera.
  • El misterio del Santo Niño de Tongo

    Se ha comentado que por las mañanas los zapatos del Santo amanecen manchados de tierra. (Saúl González)
    La Leyenda se origina en 1840, cuando Margarita originaria de Lerdo, se topa a una pareja de ancianos, que le pide cuidar a un niño que se encontraba dormido envuelto en unas sábanas.
  • El dinero enterrado de Pancho Villa en Bermejillo

    El tesoro consta de unas 2 mil monedas antiguas pertenecientes a una dinastía musulmana.
    En la época de la Revolución, los caudillos escondían los tesoros por órdenes del General y pocos conocían la ubicación.
  • El soldado que aún vigila las calles por las noches

    Lo que hoy se le conoce como el Cerro de la Cruz, fue un lugar estratégico durante la época de revolución. (Archivo)
    Habitantes de la colonia Cerro de la Cruz en Gómez Palacio, aseguran que se le ve deambular con su uniforme militar, aquel que se utilizaba en 1910 en la Revolución Mexicana.
  • Don Isauro Martínez 'pasea' por los pasillos de su teatro

    Don Isauro Martínez, fundador del teatro más famoso de Torreón. (Cortesía Teatro Isauro Martínez)
    El fundador de uno de los recintos culturales más bellos de México, de repente aparece en los ensayos y pruebas de audio.