-
Costo de canasta básica sube pese a índice de precios al consumidor estable: Profeco
La Profeco informó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor de alimentos y bebidas se ha mantenido estable estas últimas semanas. -
Inflación se acelera hasta 8.16% durante la primera quincena de julio: Inegi
Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación fueron: huevo, papa, loncherías, fondas, torterías, entre otros. -
IP teme a medidas más rígidas para contener inflación: Ceesp
A la iniciativa privada le preocupa que las autoridades amplíen la lista de productos del Plan Contra la Inflación y Carestía (Pacic) y que con este se ejecuten medidas más rígidas, incluyendo controles a los precios de productos básicos. -
Inflación se acelera a 7.68% en abril, mayor nivel en 21 años
Según información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se trata de la inflación más alta desde enero de 2001. -
Inflación sigue subiendo; registró tasa anual de 7.72% en primera quincena de abril
Los productos y servicios que registraron aumento de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación de la primera quincena de abril de 2022 fueron: jitomate; gasolina de bajo octanaje; servicios turísticos en paquete; pollo; entre otros. -
Inflación anual se acelera a 7.45% en marzo, su mayor nivel en 21 años: Inegi
Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación general fueron: gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, entre otros. -
Bolsa mexicana cae por segunda sesión tras anotar máximo histórico
Wall Street también abrió a la baja lastrado por preocupaciones debido a sanciones a Rusia. -
Sería muy dañino para la economía del país controlar los precios: Ceesp
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) aseguró que tendrá serias consecuencias para la economía del país que el gobierno federal busque topar o controlar los precios de los productos -
Inflación convergería con meta del Banxico en primer trimestre de 2024: Gerardo Esquivel
El Banxico podría no tener que subir la tasa de referencia como lo haría la estadunidense Reserva Federal (Fed) porque cuenta con espacio para una política monetaria menos restrictiva, consideró. -
Inflación se moderó ligeramente en primera quincena de marzo en 7.29% a tasa anual
Este nivel de inflación estuvo ligeramente por debajo de la cifra registrada la quincena anterior, de 7.34 por ciento.