-
Interponen denuncia contra extranjero por grafiti en fachada del Palacio de Bellas Artes
La afectación al monumento no podrá ser borrada en tanto no concluya la carpeta de investigación por parte de las autoridades. -
El hip hop y el 'break dance' llegan a las 'Noches de Danza'
Durante febrero, no te pierdas el ciclo "De lo urbano a la escena digital", donde cuatro grandes compañías expondrán la potencia y vitalidad de sus bailarines. -
Música contemporánea para oídos exquisitos
El ensamble Liminar y el pianista mexicano Abraham Morales forman parte del programa de este fin de semana del Foro de Música Nueva Manuel Enríquez. -
Experimentos sonoros para refrescar el oído
La edición 42 del Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez se podrá disfrutar gratuitamente en cualquier dispositivo, hasta el próximo 28 de marzo. -
INBAL y Museo José Guadalupe Posada celebrarán al maestro de la estampa
Carlos Castañeda, coordinador del recinto que lleva el nombre del artista, extiende la invitación para recordar al máximo grabador en el 108 aniversario de su muerte. -
Trabajadores del INBAL exigen pago de salarios y estabilidad laboral
Alrededor de 600 trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura del capítulo 3000 están en paro porque exigen que les paguen sus salarios que les deben desde el mes de octubre. -
Iniciará Pachuca trabajos de restauración del Reloj Monumental
Se deberán tomar las medidas necesarias de protección para garantizar la integridad física de cualquiera de los elementos arquitectónicos y estructurales del monumento -
En CdMx, trabajadores del INBAL protestan frente a Palacio Nacional
Los manifestantes se reunieron en las inmediaciones del recinto ubicado en el Centro Histórico, para exigir mejoras laborales y prestaciones. -
'La Favorita', en la temporada virtual de ópera de Bellas Artes
Déjate maravillar por esta suntuosa obra sobre un fatal triángulo amoroso, estelarizada por el tenor Ramón Vargas y la mezzosoprano italiana Gloria Scalchi. -
Los museos reciben pocos visitantes
El Palacio de Bellas Artes y el Munal, con escasa afluencia de público; “queremos que los recintos se vean como un refugio, donde los asistentes se relajen”, asegura Lucina Jiménez.