-
La Laguna: hacia la movilidad inclusiva y “calles completas”
La discapacidad es un concepto que evoluciona y que resulta de la interacción entre las personas con deficiencias y las barreras debidas a la actitud y entorno que evitan su participación plena y efectiva en la sociedad. -
Programas educativos: alcances y efectos
El Poder Judicial ordenó restablecer el Programa de Escuelas de Tiempo Completo en México, el cual había sido sustituido con el Programa La Escuela Es Nuestra desde el año 2019 (Wong, 2022). -
En Torreón, arranca campaña 'Octubre Urbano 2022' por la transformación
José Antonio Ramírez señala que buscan difundir las problemáticas que existen en movilidad y medio ambiente. -
Participación ciudadana lagunera: de habitantes a ciudadanía
En la Zona Metropolitana existen 716 organizaciones de la sociedad civil, 425 realizan actividades en Torreón, 232 en Gómez Palacio y 59 en Lerdo. -
Movilidad incluyente para la ciudadanía de Torreón
Los conceptos de accesibilidad y diseño universal, establecen la primicia de proyectar todos los espacios para que cualquier persona independientemente de sus circunstancias disfrute de ellos. -
Industria manufacturera genera 70% de la producción en La Laguna
En el estudió Plan de Política Industrial también se detectaron fallas que limitan el desarrollo, como que cuatro zonas aglomeran el 50% de las empresas. -
Plan Director Urbano, instrumento gestor del desarrollo de Torreón
La necesidad de un PDDU encuentra su principal justificación en el crecimiento desproporcional entre la extensión territorial y la población de la ciudad en treinta años. -
Consejo del Implan Torreón revisará proyectos a implementar en 2023
Este proceso se realizará mediante mesas de trabajo en agosto y noviembre. En Notivox te decimos los temas principales para el siguiente año. -
“Faltan banquetas con rampas y vegetación”: Implan en Torreón
Según la actualización del Inegi, Torreón presenta carencias en cuanto a desarrollo urbano y planeación. -
Torreón prioriza construcción de áreas verdes; olvida guarderías y escuelas
La principal fuente de adquisición de sueño para los ayuntamientos de desprende de la autorización de nuevos fraccionamientos. Del 2015 al 2021 van 55.