-
Ventas de Gruma crecieron 3% en 2021 por aumento de precios
En el último trimestre del año la mayor harinera global de maíz alcanzó ventas netas por 25 mil 718 millones de pesos, un crecimiento de 17% interanual. -
Analistas prevén resultados positivos de Gruma en el cuarto trimestre de 2021
Se estima que el resultado neto de la compañía registre un incremento de 7.6%. -
Gruma mantiene fortaleza financiera y buenas expectativas para 2022: analistas
La empresa mexicana Gruma, se vio altamente beneficiada por el confinamiento generado en 2020 por la pandemia debido a que las personas priorizaron el consumo de productos básicos para la casa. -
Gruma, con perspectivas positivas para 2022 gracias a su fortaleza internacional: analistas
Las expectativas para Gruma son positivas, ya que tanto sus ventas como utilidades en Estados Unidos y Europa, principalmente, registran una tendencia creciente. -
Gruma, comprometida con el campo mexicano en 2022
Durante este 2021, destaca que Gruma se sumó al apoyo a los agricultores de Baja California con el objetivo de impulsar la siembra de maíz blanco. -
Gruma apoyará a estados del país para asegurar producción de maíz
Grupo Maseca tiene como objetivo implementar programas alrededor de distintos estados del país que aseguren la producción y apoyen a los agricultores. -
Títulos de Gruma, entre los favoritos de Citibanamex
La empresa, al tener cerca de 70 por ciento de sus ingresos denominados en dólares, se ve beneficiada de los efectos cambiarios. -
Buenas expectativas para Gruma en Estados Unidos
La compañía mexicana, líder mundial en la producción de harina de maíz, ha sido resiliente el contexto social asociado a la pandemia por covid-19. -
Mayor demanda de tortilla en el mundo impulsa a Gruma
Gruma registró un aumento en sus ventas netas al cierre del tercer trimestre de este año, impulsado por una mayor demanda de tortilla a nivel mundial. -
Ventas de Gruma aumentan 2% gracias a ajuste de precios en México y EU
Gruma reportó ventas netas por 23 mil 903 mdp durante el tercer trimestre del año, un aumento de 2% en comparación con el mismo periodo de 2020.