-
Profundidad de relaciones empresariales, relevancia entre México y España: Albares
El ministro mantuvo una reunión con CEO’s de algunas de las principales empresas españolas en México, representantes de sectores como infraestructuras, legal, financiero, energético, telecomunicaciones, turismo y servicios. -
Que se investigue si alguna empresa española es corrupta, pero sin generalizar: ICC
“Si ha habido algún delito que ha cometido algún inversionista, pues que se le pruebe", afirmó el presidente de la ICC, Claus Von Wobeser. -
Banco Santander, la marca española más valiosa del mundo: Brand Finance
Santander, Zara y Movistar volvieron a repetir como las marcas españolas más valiosas del mundo en el ranking de Brand Finance. -
Empresas españolas reiteran su confianza de invertir en México
Recuperación. Antonio Basagoiti, presidente de la cámara de comercio ibérica en el país, destaca la vacuna anticovid y el T-MEC como factores para traer nuevos capitales. -
Cámara española ofrece colaboración a Tatiana Clouthier para atraer inversión
Ofrecemos nuestra colaboración para consolidar, incrementar y atraer inversión española a México”, afirmó la Camescom. -
Slim insiste en elevar a 75 años edad de retiro y semanas de tres días
Congreso CEDE. Jóvenes heredarán gran deuda pública, alerta. -
Firmas españolas respiran con ampliación de apoyos
Estragos. La región europea más afectada por el virus ahora se enfrenta a la duda de si debe mantener a las empresas zombi. -
México, mercado relevante para el ‘big data’: Hocelot
Alto potencial. La española dedicada a estandarizar información inició operaciones en octubre. -
Empresas españolas, con interés en el Tren Maya
La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, pedirá más información de esta obra, sobre todo por el tema de la inversión. -
México, principal destino de inversiones españolas pese al entorno complejo
Para las empresas españolas, entre las principales amenazas para sus inversiones se encuentran la inestabilidad política, tipo de cambio, infraestructuras deficientes, desaceleración económica e inseguridad ciudadana.