-
Aplazo alcanza inversión por 27 millones de dólares
La ronda fue liderada por la influyente firma de capital de riesgo “Oak HC / FT”, con su primera incursión en Latinoamérica, que hará crecer la oferta de la fintech mexicana -
Loly in the sky, zapatos diseñados con el corazón
Además de crear calzado cómodo, accesible con diseños vanguardistas, la marca mexicana ofrece una amplia variedad ropa y accesorios; así como envío gratis y meses sin interese en su página web -
Coppel lanza ofertas imperdibles para el Buen Fin
Para este año, la tienda ofrece promociones y descuentos exclusivos para renovar el guardarropa y para modernizar el hogar -
Buen Fin 2021: ¡No caigas en fraudes! Tips para comprar de forma segura en línea
Si planeas hacer alguna compra durante el Buen Fin 2021 te damos algunos tips y consejos para que evites caer en algún tipo de fraude. -
Pantallas, la ropa y el calzado son los reyes del Buen Fin
Los viajes, autos, muebles y electrodomésticos se perfilan como favoritos en la pospandemia. -
Como aprovechar de forma segura esta temporada de ofertas
El comercio electrónico creció mucho en la pandemia. -
Fraudes por compras y ventas por línea creció 68% en 2021: Consejo Ciudadano de CdMx
“El fraude es un delito que se combate con inteligencia, por lo que es fundamental realizar compras con mesura, razonadas y corroboradas", dijo Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano. -
¿Tenis, computadoras y cubrebocas? Esto es lo que más busca la gente para comprar en línea
Mercado Libre reporta que desde 2020, por la pandemia, registró 33 millones de búsquedas diarias y ventas de mil productos por minuto, a través de su plataforma. -
Proponen usar locales vacíos por pandemia como centros logístico para 'e-commerce'
Los locales comerciales vacíos pueden convertirse en una oportunidad para satisfacer las necesidades de entregas cada vez más rápidas del 'e-commerce'. -
Clearsale recauda 254 mdd para expandir sus operaciones en América Latina
La empresa especializada en la protección de fraudes en línea sostuvo que durante la pandemia las estafas virtuales aumentaron 25%.