-
Restituyen energía eléctrica en 68 edificios del ayuntamiento de Toluca
El ayuntamiento dio a conocer que se llegó a un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad. -
CFE hace operativo contra "diablitos" en fraccionamiento de Altamira
Elementos de la Guardia Nacional estuvieron presentes por si se llegaba a presentar alguna situación de riesgo para los empleados de la empresa. -
AMLO acepta 'cambios' a ley eléctrica y ve filo neoliberal a la UNAM
Confía que Slim tenga “compromiso social” para ampliar la cobertura nacional de internet y niega intenciones de retirarle la concesión de Telmex dentro de dos años. -
En Tapachula, fuertes vientos ocasionan caída de postes y palmeras
Ante el pronóstico de intensas lluvias en las próximas horas, la presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, ordenó la vigilancia y el monitoreo de ríos y zonas de encharcamientos. -
Población pide a CFE resuelva problema de apagones
La situación afecta a más de 200 familias quienes además de quedarse sin energía eléctrica sus aparatos electrodomésticos -
Aquí te decimos como proteger tus aparatos electrónicos en caso de apagón
Así puedes evitar que tus aparatos se descompongan -
Cofece interpone controversia constitucional contra reforma a Ley de la Industria Eléctrica
La reforma elimina las condiciones necesarias para que exista una dinámica de competencia en el mercado eléctrico, dijo el organismo regulador. -
Femsa no se ha acercado a la CFE; "sigue diciendo mentiras: Manuel Bartlett
Compañías como Walmart, grupo Bimbo y a Oxxo, propiedad de Fomento Económico Mexicano han presentado amparos contra la Ley de la Industria Eléctrica. -
Comisiones del Senado aprueban reforma eléctrica; pasa al pleno para su discusión
La panista Xóchitl Gálvez acusó al presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, de incumplir el acuerdo para escuchar a los expertos en la materia. -
AMLO confía que Senado apruebe reforma eléctrica; "es para fortalecer a la CFE", dice
El presidente López Obrador argumentó que “no se le puede dar el mismo trato" a la empresa del Estado que a las extranjeras, como hicieron los gobiernos anteriores.