-
Eficiencia laboral, clave para nearshoring: Ceesp
Precisó que un mercado laboral eficiente facilitará la transición al empleo formal -
Plan México requiere más tiempo: Ceesp
En un entorno de incertidumbre y falta de seguridad jurídica, es probable que las expectativas de crecimiento se mantengan poco optimistas -
Aún sin reflejarse los beneficios del nearshoring en la industria: Ceesp
La producción industrial en México bajó 1.4 por ciento interanual en noviembre, con lo que sumó cuatro meses consecutivos con caídas a tasa anual -
Para cumplir metas, gobierno debe elevar deuda pública: Ceesp
Se propone una disminución de 3.6 por ciento en términos reales en el gasto total, lo que en principio pareciera ser una buena señal para los mercados financieros -
Crece cautela de inversionistas sobre México: Ceesp
Los sectores comercio y construcción, la reserva es mucho mayor desde principios de 2024 -
Nearshoring, la mejor oportunidad para alcanzar crecimiento sostenible: CEESP
El Ceesp advirtió que dada la situación actual de la economía nacional y los riesgos que se prevén para los años por venir, la relocalización de empresas para estar cerca del mercado estadunidense, mejor conocida como nearshoring. -
PIB de México no recupera su nivel prepandemia: Ceesp
Su nivel es todavía menor en 0.7 por ciento al de 2019 y 0.9 por ciento más bajo que el de 2018. -
Ceesp insta al gobierno federal a no implementar medidas administrativas para bajar la inflaci...
En su análisis semanal, indicó que, políticamente, las encuestas señalan un repunte de la incomodidad por la inflación. -
Cifras del crecimiento económico se deben tomar con cautela: Ceesp
En su análisis ejecutivo, el Ceesp señaló que la información sobre la actividad económica que dió a conocer el Inegi en su comparación anual, mostró avances importantes y un tanto sorpresivos. -
Existe un riesgo inminente de finanzas públicas insostenibles
En su análisis ejecutivo, el Ceesp señaló que en cuanto a la disponibilidad de recursos para sufragar el nivel de gasto, se confirma la preocupación sobre la sostenibilidad de los ingresos recurrentes del sector público.