-
Con inversiones, Grupo Modelo favorece al campo hidalguense
Alta calidad. Producción de cebada de Apan es cada vez más competitiva en el país -
Jóvenes aportarán conocimiento científico y tecnológico al campo mexicano: Bayer
Siembra es un programa de aceleración de proyectos enfocado en agronegocios, en el cual los jóvenes mexicanos de hasta 35 años de edad pueden inscribir proyectos. -
Sequía ha dejado 365% más pérdidas en campo que en 2020: CNA
La sequía ocasionó la pérdida de aproximadamente un millón de cabezas de ganado, así como la caída en la producción de maíz, trigo, arroz, frijol y sorgo, principalmente, señaló Luis Fernando Haro. -
Campo mexicano se beneficia con la tecnología
Gracias a tecnología como los drones, las aplicaciones, la inteligencia artificial, el campo mexicano recaba información para ser productivo. -
Nestlé lanza iniciativa global de agricultura regenerativa
Es parte de las acciones de la compañía suiza para combatir el cambio climático y su meta de cero emisiones para 2050 -
Productores de papa lamentan que se quite protección de importaciones de EU
La Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana señaló que la producción de este producto es de enorme importancia para economía del país, ya que anualmente se siembran 68 mil hectáreas. -
Modelo Pura Malta: sale al mercado cervecero con enorme espectacular en campos de cebada
Cerveza Modelo utilizó uno de sus campos en Celaya, Guanajuato, para crear un espectacular de 50 metros donde ilustra una botella de la nueva cerveza ‘Modelo Pura Malta. La Cerveza Pura de México’. -
Grupo Bimbo impulsa agricultura regenerativa de maíz y trigo
A través de los proyectos Trigo Sustentable Bimbo y Maíz Sustentable Bimbo, además de mejorar la de salud del campo mexicano, se beneficia a más de 940 pequeños productores, incrementa el rendimiento de sus cosechas y reduciendo costos -
Con prohibición del glifosato, funcionarios traicionan a los agricultores: Proccyt
El Proccyt sostuvo que Indicó que no hay evidencia que vincule al glifosato con ninguna enfermedad humana. -
Maíz transgénico tiene los días contados en México; será eliminado del campo en 2024
La prohibición de las semillas genéticamente modificadas y el glifosato tiene el objetivo de contribuir a la soberanía alimentaria de México.