-
Banxico entregará remanentes por 17 mil 994.8 mdp a gobierno de Sheinbaum
Esta es la primera vez en nueve años que el banco central entrega remanentes. -
Inflación de México 'acelera' ligeramente y se ubica en 3.96% en primera quincena de abril
El Banxico, que tiene una meta de inflación del 3 por ciento, más o menos un punto porcentual, disminuyó el mes pasado la tasa de interés en 50 puntos básicos. -
Sheinbaum pide a titular de SHCP hablar con banqueros para bajar tasas de interés
La Presidenta de México recordó que el Banco de México ya redujo sus tasas de interés. -
Nivel de inflación permitirá seguir con ciclo de recortes a tasa de interés: Banxico
Estima que el próximo recorte el 15 de mayo podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar. -
Inflación en México 'aceleró' en marzo; se ubicó en 3.80%: Inegi
El tomate verde y el limón fueron los alimentos que más subieron de precio en el periodo. -
Crédito bancario incrementó 7.5% en noviembre; llegó a 10.5 bdp: Banxico
En noviembre, el saldo del crédito otorgado por la banca comercial se ubicó en 10.5 billones de pesos, lo que significó un incremento de 7.5 por ciento, respecto al registrado el mismo mes un año antes, de acuerdo con el Banco de México. -
Disminuyen reservas de Banxico 433 mdd en una semana
Su saldo al cierre de la semana fue de 228 mil 221 millones de dólares. -
Banxico discutirá otro recorte a su tasa de interés en febrero
El Banco de México afirmó que se prevé que el entorno inflacionario permita seguir reduciendo el costo de los créditos. -
Banxico reduce tasa de interés a 10% en su última reunión de 2024
La decisión del Banxico, al frente de Victoria Rodriguez Ceja, estuvo alineada con la de la Reserva Federal, que ayer redujo su tasa. -
Banxico registró durante octubre de 2025 un superávit de 371 mdd en comercio exterior
El Banco de México (Banxico) registró en octubre de este año un superávit de 371 millones de dólares en el comercio exterior. El aumento de este saldo comercial fue debido a un incremento en el superávit de la balanza de productos no petroleros.