-
¡Arma tu plan! Esto debes saber sobre el Festín Poblano 2024
La tercera edición del Festín Poblano busca enaltecer el trabajo de decenas de artesanos de juntas auxiliares y municipios de la entidad. -
'El árbol de la vida', en riesgo de 'morir' al quedar sólo Constantino para hacer figuras de b...
Constantino Flores explicó el complicado proceso para elaborar un árbol de la vida, pues para cada pieza podría tardar hasta 15 días en su elaboración. -
Artesanas de Puebla dan toque especial a los uniformes de la selección mexicana
La firma alemana adidas, junto a la organización Someone Somewhere, impulsaron la iniciativa de crear una colección de jerseys de la Selección Mexicana que fue intervenida por mujeres artesanas. -
Artesana de la Huasteca gana certamen “Hecho en Hidalgo”
Para esta edición se inscribieron 172 personas de todas las regiones de Hidalgo -
Desde artesanías hasta limpieza energética en Congreso Universal Turismo de Salud y Medicina A...
En “El Congreso Universal Turismo de Salud y Medicina Ancestral”, conocerán el mundo de la herbolaria, la música prehispánica y mucho más. -
Tianguis artesanal Xicoténcatl, opción para disfrutar tu fin de semana en Tlaxcala
Los visitantes podrán deleitarse con su arquitectura, los árboles que rodean este lugar, el ex Convento Franciscano y una increíble vista de esta entidad. -
Artesanos laguneros crean piezas en mármol alusivas al eclipse solar
Las esculturas asemejan el eclipse con esferas del sol, la luna y la tierra a través de materiales propios de La Laguna. -
Don Argimiro lleva 50 años tejiendo muebles: "Yo me siento muy orgulloso de mi trabajo"
Don Argimiro Jáquez Santillano, dijo que aprendió solo de ver cómo lo hacía su suegro, además de que asegura, los jóvenes ya no se interesan por las artesanías. -
Tejer textiles y nazas, una tradición que se mantiene en Durango
Ruth Alejandra Rodríguez Soria aprendió el oficio de confeccionar prendas de lana gracias a su padre. -
Gabanes de Contla, arte prehispánico que se preserva y moderniza en Tlaxcala
El taller Arte Textil Netzahualcóyotl funge también como un centro comunitario con el que se pretende compartir dichos conocimientos con más personas de la demarcación.