-
Existen 30 mil personas sin saber leer ni escribir en Durango
Lo que se busca es que sea el Congreso del Estado el que coadyube con las acciones para reducir los niveles de analfabetismo. -
En Altamira, más de 47 mil personas no han terminado sus estudios de primaria y secundaria
Para atender esta situación, el ITEA ha iniciado una jornada de inscripción en la que los interesados pueden presentar un examen para obtener su certificado. -
Convoca Eduardo Ramírez a trabajar con humanismo para acabar con el analfabetismo en Chiapas
Ramírez Aguilar convocó a asumir el reto y cerrar filas en materia de educación. -
En los últimos 50 años en México ha bajado el número de personas analfabetas menores de 15 año...
Durante los últimos 50 años, el porcentaje de personas analfabetas de 15 años o menos ha bajado un 4.7 por ciento en México, sin embargo, hoy en día existen 99 millones de personas jóvenes no escolarizadas, de las cuales el 56 por ciento son mujeres. -
NL tiene menor porcentaje en analfabetismo en hablantes de lengua indígena
De 75 mil 176 personas que hablan lengua indígena, mil 960 no sabe leer y escribir en la entidad. -
La Laguna de Durango, con más de 8 mil 200 analfabetas: "hay un problema de comprensión muy fu...
Ulises Adame, subsecretario de Educación en la región, adelanta que se buscará la manera de que los alumnos que salgan de primero de primaria tengan un buen nivel de lectura y comprensión. -
Rubén Flores terminó la secundaria a sus 85 años: "busquen una mejor vida estudiando"
Originario del municipio de León y comerciante de profesión, a la edad de 85 años concluyó con éxito su educación básica. -
Más de mil presos rompen la barrera del analfabetismo en Puebla durante 2023
Reclusos de Puebla fueron beneficiados con talleres artísticos, círculos de lectura y de música. -
Nueva Zelanda prohibirá celulares en escuelas para combatir caída en tasas de alfabetización¨
Luxon declaró que adoptaría la medida para combatir la alfabetización en sus primeros 100 días en el poder. -
Los otros enemigos | ¿Qué hicimos?, con Zoé Robledo
Zoé Robledo reflexiona y documenta el día a día de las personas, los problemas y las decisiones que han hecho del IMSS una institución clave para México.