Tecnología

Ingeniero UAP fabricará sistemas de propulsión para nanosatélites

Iniciará su doctorado en la Universidad de Glasgow, donde concluyó su maestría gracias a la Beca Jóvenes de Excelencia Banamex

El egresado de Ingeniería Industrial de la UAP, Hassam Guevara Jelid, diseñó con éxito un prototipo de sensor que evita hemorragias en angioplastias: cirugías para restaurar el flujo sanguíneo en venas o arterias obstruidas. Es la primera vez que se fabrica un sensor tubular de presión para estas intervenciones quirúrgicas. Además, está por desarrollar nanosistemas de propulsión más eficientes para satélites del tamaño de la palma de una mano.

Fue su interés en la materialización de datos, que no es más que dejar pasar seres virtuales al mundo real, como en Digimon, lo que lo obligó a estudiar sobre la materia. De ahí conoció el mundo de la nanotecnología, más tarde la nanofabricación y, después, los nanosatélites para la exploración espacial.

Guevara Jelid fue parte de la primera generación de la UAP de becarios Jóvenes de Excelencia Banamex. Gracias a la orientación que reciben los estudiantes como beneficiarios del programa, su nivel de inglés, conocimientos y capacidades, así como intereses en la nanofabricación, el egresado concluyó su maestría en la Universidad de Glasgow, Escocia, donde desarrolló el sensor que ayuda a pacientes con venas y arterias obstruidas.

Está por iniciar su doctorado en esa misma universidad, con un proyecto que consiste en el diseño y fabricación de sistemas de propulsión que ayudarán a los satélites a situarse de forma estratégica, ya sea en órbita terrestre o en el espacio exterior, según los objetivos programados para los artefactos.

Desde sus estudios básicos, Hassam ya tenía fascinación por las nanociencias. Desafortunadamente, cuando egresó de preparatoria no había muchas universidades mexicanas con licenciaturas en esa área. Optó por Ingeniería Industrial en la UAP para asegurarse oportunidades de ingresar al campo laboral, ahorrar y después costear su especialización. La realidad fue diferente: gracias a Jóvenes de Excelencia Banamex tuvo posibilidad de estudiar lo que quería, en un tiempo más corto, casi inmediato.

Guevara Jelid aplicó en las universidades de Edimburgo, de Bangor y de Manchester. Todas lo aceptaron, pero al final eligió la que más se adaptó a sus necesidades: Glasgow, porque ahí está el laboratorio de nanofabricación más grande de Reino Unido, uno de los más importantes del mundo y se enfoca en lo que más le interesa: el desarrollo de circuitos electrónicos a nivel micro y nano.

AMV

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.