En medio de un gran ambiente entre gritos y aplausos, se inauguró la competencia regional de First Robotics en el Tecnológico de Monterrey en la ciudad de Torreón.
Con la presencia de Fernando Alanís Ortega, director general de Industrias Peñoles, Lauro Cortés, director del Coecyt en Coahuila, el alcalde de Torreón, Jorge Luis Morán, Martin López Méndez, director del Tec de Monterrey campus Laguna, así Jesús Ignacio Navarro, presidente de First en México.
TE RECOMENDAMOS: "FIRST convierte a México en potencia mundial de robótica"
"En Peñoles le apostamos a dos cosas: apoyar en la educación y formación de los jóvenes con nuevas opciones y segundo nosotros estamos trabajando para los futuros peñoleros, esperamos que de aquí salgan los nuevos ingenieros que van a estar trabajando con nosotros".[OBJECT]
Abundó que Peñoles por medio de los diez equipos que han estado patrocinando durante cinco años, han pasado mil 469 muchachos de la región, 298 han terminado su preparatoria y entraron a universidad.
De estos, 239 que es el 81% decidieron irse con una ingeniería y veinte que ya están haciendo prácticas en Peñoles.
Alanís Ortega recordó que el año pasado se trabajó con las diferentes instituciones educativas en la región y se pensó desde entonces en traerse la sede a La Laguna de First Robotics.
"Torreón debe seguir figurando dentro de los espacios mundiales y seguiremos apoyando este proyecto".
Por su parte el alcalde de Torreón, Jorge Luis Morán expuso que el beneficio económico permea a la infraestructura hotelera en la región.
"Hoy celebramos un aniversario más de la 'Toma de Torreón', pero hoy Torreón es tomado por jóvenes estudiantes que vienen a una competencia de talla internacional, donde la comunidad educativa, empresas y gobiernos se unen para apoyar esta iniciativa y es satisfactorio ver a jóvenes que vienen a competir en este evento de talla mundial", indicó.
dcr