Las fake news son un problema generalizado en la era digital y en el marco de las elecciones presidenciales de Estados Unidos no se hicieron esperar. Sin embargo, parte del contenido logró burlar los filtros de Facebook, lo que generó que la compañía admitiera tener dificultades con sus anuncios .
Asimismo, la red social aseguró tomar nuevas medidas, pues la plataforma permitía a los militantes volver a publicar información no verificada aún después de ser eliminada.
Election Day is almost here. Are you ready? Check to make sure you have everything you need. For official information from election authorities, visit the Voting Information Center at https://t.co/7aUSFllpTy pic.twitter.com/o0sde4rH18
— Facebook (@Facebook) November 2, 2020
The Wall Street Journal "exhibe" a Facebook
Todo comenzó después de que de The Wall Street Journal publicará que "Los grupos políticos eluden los controles electorales de Facebook, vuelven a publicar anuncios falsos"
Ahí, el medio de comunicación completó que simpatizantes de Donald Trump lograban publicar informaciones falsas que ya han sido bloqueadas por medio del grupo American Principles Project contra su contrincante, Joe Biden.
En dicho material propagandístico, se afirmaba que el demócrata, Joe Biden, apoya al movimiento de izquierda Antifa , y que está a favor de la cirugía trans en niños.
Whichever method you use to vote, double-check you have the information you need. It’s fast and easy. For official info from election authorities, visit the Voting Information Center at https://t.co/7aUSFllpTy pic.twitter.com/HdRYOTrIj4
— Facebook (@Facebook) October 26, 2020
Facebook responde ante el señalamiento
Posteriormente a la publicación, Facebook suprimió, de nueva cuenta, las ads que no cumplían con los principios de verificación de información en la plataforma.
"Cuando un verificador pone una reseña en un anuncio, lo etiquetamos y degradamos retirándole el estatuto de publicidad , y eso vale para el total de las evaluaciones", dijo un portavoz de Facebook, y agregó: " Estamos verificando esos anuncios y actuamos contra los que violan nuestras reglas , mientras tratamos de mejorar nuestro sistema de detección de publicidad similar a la ya evaluados ".
Great to talk to @cwarzel about how to counter influence operations and perception hacking. Good luck to everyone as we head into the final days of the vote, and thank you to all the teams working around the clock this weekend to #ProtectTheVote! https://t.co/SPpoSxvxQ9
— Nathaniel Gleicher (@ngleicher) October 31, 2020
La red social, asimismo, aseguró que aumentará refuerzos en horas previas al 3 de noviembre, de modo que no se perjudique de modo alguno el proceso electoral.
Demócratas y republicanos se quejan de Facebook
A pesar de que esta vez fue contra Joe Biden, han existido múltiples quejas en contra de la red social, señalando que buscan perjudicarles o demandando que eliminen ciertos elementos falsos.
.@Facebook Put them back NOW! https://t.co/eLgs5viXKp
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 1, 2020
We can't let history repeat itself — Facebook needs to act now to stop the spread of disinformation and protect our elections. Watch my deputy campaign manager Kate Bedingfield break down what's happening and how you can help us fix it: https://t.co/WYMMAWkuLZ pic.twitter.com/OGG2wwtW2P
— Joe Biden (@JoeBiden) June 12, 2020
So terrible that Facebook and Twitter took down the story of “Smoking Gun” emails related to Sleepy Joe Biden and his son, Hunter, in the @NYPost. It is only the beginning for them. There is nothing worse than a corrupt politician. REPEAL SECTION 230!!! https://t.co/g1RJFpIVUZ
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 14, 2020
co