Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México "C5", dijo que, si bien la actualización de la red social Instagram, que permite administrar cuentas a menores de edad, es una herramienta que brinda tranquilidad a los padres de familia, puede “ser utilizada con intención delictiva”.
En entrevista para MILENIO Televisión con Cecilia Salamanca y Héctor Zamarón, el coordinador del C5 dijo que “cada avance tecnológico puede convertirse en actividad delictiva”, además, comentó que el 84% de los padres se sienten más seguros con esta herramienta para supervisar la actividad en línea de sus hijos.
Guerrero Chiprés explicó que la actualización de Instagram expone en tiempo real la ubicación de los usuarios y que “existe la posibilidad de desactivarla”, sin embargo dijo que inicialmente la aplicación pide este dato, por lo que se establece el momento y lugar en donde se inició sesión.
“Es importante que la gente aprenda y supervise continuamente los avances tecnológicos desde un punto de vista paternal, así como que los niños y adolescentes asuman un compromiso de autocuidado”, agregó Chiprés.
Así mismo, dijo que “debe haber una convergencia con las instituciones para capacitar a la población, esta convergencia se debe actualizar y haber un equilibrio entre esta intención de vivir la libertad desde pequeños, pero enseñar cómo se puede vivir”.
El coordinador recordó los recientes eventos de reclutamiento de menores a través de diversas plataformas digitales, por lo que comentó que “en los últimos años hemos visto un acelerado desplazamiento hacia el mundo digital”.
Bajo este contexto, Salvador Guerrero advirtió que “son personas que se presentan como parte de comunidades en las que conviven en línea los jóvenes, por lo que manipulan la información a partir del acercamiento con los jóvenes para conocer sus rutinas”.
Guerrero Chiprés enfatizó que, a pesar de tener una cuenta restringida, “cabe la posibilidad de que alguien se haga pasar por alguien que no es y eventualmente aprovecharse de estas herramientas que ofrece la aplicación, tus gustos y debilidades”.
“Los criminales no van a parar de alguna manera de aprovechar dolosamente lo que es un sistema que está dirigido para proteger a los adolescentes”, agregó Guerrero Chiprés.
AV