Sociedad

Retirar o no uso de cubrebocas dependerá de expertos internacionales y semáforo covid: Salud de NL

Esta medida obligatoria está condicionada a que la movilidad de las personas no afecte en la pandemia y que la tendencia de contagios vaya a la baja.

El retirar o no el uso obligatorio del cubrebocas dependerá de la decisión y análisis de expertos locales e internacionales, así como estar en color verde en el semáforo epidemiológico de covid-19, adelantó Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en el Estado.

Cuestionada en el Nuevo León Informa sobre hasta cuándo sería posible ya no utilizar de manera obligatoria el cubrebocas, la funcionaria estatal respondió que eso está condicionado a que la movilidad de las personas no afecte en la pandemia y que la tendencia de contagios vaya a la baja.

"Creo que es un tema que todos estaríamos esperando (retirar el uso del cubrebocas) pero sí necesitamos, en principio estar en semáforo verde, ver que la tendencia sigue a la baja, que no tenemos un impacto en la movilidad en los indicadores y, por supuesto, que haya una recomendación del grupo de expertos, tanto locales, cómo internacionales, para poder cambiar esta recomendación", dijo.

Mientras tanto, sostuvo que el uso del cubrebocas ha sido una herramienta que ha acompañado a los ciudadanos durante los últimos dos años y eso representa una forma de protección para los mismos.

"Sin embargo debemos estar muy atentos a cuáles son las recomendaciones, el cubrebocas, hoy por hoy, ha sido una herramienta que nos ha acompañado durante los últimos dos años y que creo que para todos representa una forma de protección. Y ha sido muy discutido, incluso nuestro grupo de expertos, donde la mayoría todavía siguen considerando que el cubrebocas deberá de estar presente mientras no se compruebe, a través de estudios, que el cubrebocas no es necesario por la baja circulación de este virus", refirió.

Aunado a tener el análisis exhaustivo y recomendaciones de expertos locales e internacionales, deberán de ver cuál es la situación que prevalece en el país y en Nuevo León. Sin embargo, esto tomará un largo tiempo.

"Entonces estaremos evaluando, número uno, las recomendaciones de los expertos internacionales para ver qué dicen y estamos muy atentos a ello, saber qué dice la academia europea y luego cuál es el comportamiento hacia el interior del país y lo que suceda en Nuevo León.
"Las definiciones las compartiremos de acuerdo a las modificaciones o los cambios que observemos en este semáforo epidemiológico y en las variaciones diarias, a veces lo que les presentamos aquí en el semáforo epidemiológico refleja el comportamiento de la última semana pero durante los últimos 2 días se empieza a ver o más descenso o más incremento que no necesariamente se alcanza a evaluar en el semáforo epidemiológico. Entonces ahí es donde estamos atentos y alertas a evaluar si las medidas son prudentes y si tenemos la suficiente evidencia para realizar algún cambio", agregó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.