Sociedad

Microsismo sorprende nuevamente a la alcaldía Magdalena Contreras

Usuarios de redes sociales relacionan este microsismo con la intensa actividad que se ha registrado en el volcán Popocatépetl.

Durante la noche del domingo, el Servicio Sismológico Nacional informó que la Ciudad de México volvió a ser el epicentro de un microsismo que sorprendió a los habitantes de la alcaldía Magdalena Contreras. 

Según el reporte del SSN, dicho movimiento telúrico tuvo una intesidad de 1.3 grados y fue reportado en la cuenta de Twitter del Servicio Sismológico Nacional. 

Aunque muchas personas relacionan este microsismo con la intensa actividad del que ha tenido el volcán Popocatépetl, ninguna cuenta oficial ha relacionado este sucedo con las erupciones que se tienen registradas de Don Goyo. 

¿Por qué son más comunes los sismos en la CdMx?

Los sismos con epicentro en la Ciudad de México se han vuelto más comunes.

Las razones son muchas, pero la principal es el constante hundimiento por suelos blandos en la mayor parte de la capital, se ejerce presión en fallas locales que resultan en sismos cortos pero notorios al estar densamente poblado.

¿Son provocados por alguien en especial?

Al ser un movimiento de la tierra, nadie tiene la capidad para provocar un microsismo, por eso mismo este tipo de temblores son fenómenos totalmente naturales. 


FR ​

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.