Un contingente de aproximadamente 70 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) protagonizó una marcha pacífica y en silencio, en memoria de los tres estudiantes de cine asesinados en Jalisco.
Su recorrido comenzó en el Parque Vicente Guerrero frente a Ciudad Universitaria (CU), atravesó la calle Morelos hasta su intersección con Juárez y culminó en Rectoría.
"Reclamamos que un acto tan libre como salir y agarrar una cámara, se haya convertido en una amenaza de muerte", expresó Gabriela Cabrera, una de las estudiantes en un breve mensaje a medios.
El clamor incluyó a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y la ola de feminicida que azota al Estado de México, aunado a la memoria de algunos periodistas desaparecidos, quienes fueron ilustrados a través de carteles y fotografías.
"Nosotros como estudiantes no podemos permitir que siga pasando porque esta vez fue en Tonalá, pero puede ser Toluca", lamentó la estudiante quien encabezó el movimiento, el cual fue escoltado durante todo el recorrido por miembros de seguridad universitaria, una patrulla en caso de sufrir un golpe de calor y una patrulla de la policía estatal.
De manera adicional portaron un listón rojo en la muñeca derecha e implementaron una palabra de seguridad en caso de que extraños intentaran sumarse a la marcha o pretendieran causar disturbios.
Realizaron tres paradas y en cada una silenciaron por un minuto, uno por cada estudiante desaparecido hasta su culminación en Rectoría donde rindieron un mensaje sobre la debilidad institucional y la falta de protocolos de seguridad.
Esta semana se dio a conocer el hallazgo de los tres estudiantes de cine de Jalisco, quienes habrían sido secuestrados por un grupo de narcotraficantes pertenecientes al Cartel de Jalisco Nueva Generación, golpeados hasta causarle la muerte a uno y en consecuencia asesinaron al par restante.
De acuerdo a versiones de la Fiscalía General de Justicia de Jalisco (FGJJ), encontraron evidencia de que sus cuerpos habrían sido disueltos en ácido, por lo que han comenzado el proceso judicial contra dos probables autores materiales del hecho, aunque se sospecha que son ocho en total.
El pasado jueves hubo marchas en la Ciudad de México y Jalisco, la primera en memoria de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, quienes cumplieron 43 meses sin rastro de ellos; mientras que la segunda fue en señal de protesta de los estudiantes de cine bajo la propuesta #NoSonTresSomosTodos.
Se reunieron cerca de 12 mil personas en la capital jaliscienses entre estudiantes, amigos y familiares quienes exigen se llegue al fondo de los hechos.
LC