Sociedad

Denuncia Congreso de NL que Estado busca disfrazar tarifazo

Lorena de la Garza, denunció que las autoridades continúan con la propuesta de incremento tarifario, "mañoso y escondido".

La representante del Congreso local en la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), Lorena de la Garza, denunció que las autoridades continúan con la propuesta de incremento tarifario, "mañoso y escondido", al tiempo que Movimiento Ciudadano defendió al gobierno estatal.

En conferencia de prensa en el Poder Legislativo, De la Garza dijo que hay una disociación entre lo que les presenta el Comité Técnico del IMA, “aún y cuando no recibimos la información certera y en corto, hicimos un ejercicio de cálculos”.

“Actualmente quienes toman una sola ruta, es decir, dos viajes diarios, pagan 24 pesos en efectivo, con la reestructura van a ser más viajes, eso quiere decir que al día se van a gastar 28.50 pesos y solo si viajan los siete días, quienes trabajan son seis días y para hacer los mismos recorridos se tendrán que pagar 33.33 pesos diarios, no los 24 que vienen pagando ahorita, si hacemos la multiplicación si hay incremento a la tarifa, lo quieran decir o no, te sale que vas a pagar más”, denunció.

Hay reducción en los abonos, manifestó, y de dos semanas lo quieren hacer de una semana, sin especificar si al día ocho el usuario tendrá saldo no vencible.

“Les va a costar más las tarifas que no se están presentando ahora, no quiero decir tarifazo porque lo quieren desmentir, las nuevas tarifas que están manejando, entonces, si hacen la matemática resulta que sí van a pagar más, nos preocupa mucho que mantiene la propuesta de que la tarifa periférica de 18 pesos”, señaló.

La priista dijo que está bien que quiera mirar el pago electrónico, “que a ver cómo lo hace porque ni el SAT lo puede lograr, si quieres migrar nada más que no se venza, si le deposito 50, 100 o 200 pesos que me dé la cantidad de boletos que mi saldo me alcance no que me digas que tengo que meterle 120 pesos y que se venzan a los siete días, garantízame que me va a valer el dinero y no el tiempo”.

Por su parte, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, lamentó que se esté manipulando la información con relación al ajuste en las tarifas, dado que Hernán Villarreal, titular de Movilidad, no se presentó en la Comisión.

"Estoy sorprendido, porque ya platicando con la compañera Lorena de la Garza, pues estoy preocupado, porque hablarle con mentiras a la ciudadanía es lo más peligroso, lo mejor que puede hacer un gobierno es hablar con transparencia y con la verdad. Simplemente cancelen el pago de efectivo y faciliten con una maquinaria cerca de la ciudadanía”, indicó De la Fuente.

El panista dijo que los funcionarios deben dar la cara en la Comisión de Tarifas y que explique con detalle las tarifas que se mantienen.

“Esperemos que esto no sea un tarifazo disfrazado, que sean transparentes y que expliquen a la ciudadanía cuánto van a pagar”, apuntó.

Por último, Eduardo Gaona, coordinador de Movimiento Ciudadano, dijo que el usuario podrá pagar 9 pesos por una nueva tarjeta que dará 27 viajes.

“Tengo que tener muy claro, lo que dijeron que ya se va a dejar de usar la tarjeta con banda magnética… no hay incremento de tarifas”, señaló.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.