Estudiantes del Grupo Tecnológico Universitario (GTU) de Pachuca se manifestaron al exterior de la institución para denunciar públicamente casos de acoso sexual contra alumnas y de los que responsabilizaron al director del plantel y a dos docentes.
"La mala gestión del director afecta nuestro aprendizaje" y "No más acoso de la dirección", fueron parte de las consignas de los alumnos que impidieron el paso vehicular del bulevar Felipe Ángeles por lapso de una hora.
De acuerdo con los inconformes, hasta el momento son tres los casos de alumnas que decidieron alzar la voz contra sus acosadores, a los que decidieron denunciar públicamente.
Señalaron al director del plantel, Mauricio Cervantes González, así como al Coordinador, Jorge Sánchez Fernández y al encargado de enfermería, Oscar Jesús Romero Oliva, de quien afirmaron que este cuenta con antecedentes de acoso en la Preparatoria 3, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) de donde habría sido despedido.
"En una bienvenida donde asistió toda la escuela, el director bebió de más y presentó comportamientos poco prudentes", detalló Luis Rey Rodríguez Hernández, alumno de la licenciatura de Psicología. Además, varias docentes relatan que el supuesto acoso de los directivos data de hace un mes.
En su protesta, los alumnos colocaron un tendedero de pancartas al exterior de la institución que se localiza en la antigua carretera México- Pachuca, en esquina con el bulevar Felipe Ángeles.
Alumnos amagan con darse de baja
Los inconformes pidieron a las autoridades educativas intervenir para acabar con el acoso y además que se garanticen que no habrá represalias para las alumnas que decidieron alzar la voz ni para los compañeros que decidieron respaldadas quedándose fuera del plantel.
En caso de que el rector no sea destituido, los alumnos advirtieron que se darán de baja del plantel ya que exigen un trato digno por parte de la dirección. También, mostraron su descontento por el uso obligatorio de una plataforma, al señalar que las clases deben ser presenciales.