Sociedad

Artesano celebra más de cuatro décadas elaborando huaraches en Hidalgo

Huarache de cuero o llanta, son algunos de los que realiza el artesano con mucha dedicación y esfuerzo.

La producción de huaraches artesanales de llanta o de cuero, es una habilidad que sigue haciendo honor a su nombre, y en ese sentido los artesanos especializados llamados “huaracheros” originarios del municipio de Jaltocán, tardan varios años dedicándose a este oficio y perfeccionando su técnica, una costumbre que a menudo se mantiene dentro de las familias y va de generación en generación.


Reynaldo Hernández lleva más de 40 años dedicándose a esta labor y en entrevista para Notivox refirió que aprendió de su padre, es originario de Jaltocán y desde temprano se alista para trabajar en su taller.

“Mi papá fué mi maestro y yo les digo a mis hijos que aprendan para que no se pierda este trabajo”.

Reynaldo cuenta con el apoyo de su familia, especialmente de su esposa, quién lo ayuda a vender en las diferentes plazas los huaraches que elabora.

“Es su trabajo hacer huaraches y yo lo apoyo, bueno yo le compro y lo voy a vender por allá a otro precio, yo lo doy a otro precio, voy a ranchar a las plazas, para apoyarlo igual a que salgan los huaraches”.

Reynaldo señala que para la elaboración de los huaraches tradicionales requiere de la utilización de diversos materiales, los cuales, los adquieren en municipios de la huasteca potosina.

“La suela, llanta, los consigo en Tamazunchale, este es huarache cruzado…cortamos la suela, cortamos la llanta, lo mando a costurear porque no tengo máquina para hacerlo y ahorita los voy a arreglar para armar”.

De familia humilde y dedicándose prácticamente toda su vida a este oficio, señalan que en esta temporada es cuando aumentan un poco más las ventas, por lo que esperan tener buenos ingresos para su manutención.

“Ahorita ya se va a empezar a vender, se viene el año nuevo y es cuando más se vende”, indicó, María Ortega.

Los huaraches de cuero o de llanta son muy utilizados por las personas en las comunidades o los que trabajan en el campo, debido a que son más resistentes tanto al sol, como a las lluvias.

En la huasteca, este tipo de huaraches también forma parte de la cultura, pues junto con la vestimenta de manta con bordados tradicionales crean el atuendo perfecto característico de esta región.


Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.