Dentro de las próximas Normas Ambientales estatales que planea Nuevo León implementar en el corto plazo, destaca una dirigida a los altos consumidores de agua.
A los cuales, para cumplir con la misma, explicó Alfonso Martínez Muñoz, secretario de Medio Ambiente en la entidad, les pedirán que presenten un programa de reducción de consumo de agua.
Además, precisó, elaborarán una norma para la captación de agua de lluvia en edificios y desarrollos habitacionales, así como una norma para exigir plantar árboles en los estacionamientos con más de 8 cajones.
“Vamos a elaborar una norma para la captación de agua de lluvia en edificios y en desarrollos habitacionales, y también para que aquellos altos consumidores presenten un programa de reducción de consumo de agua”, dijo tras su participación en la 35 Reunión Anual de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles.
En cuya participación destacó que una de las acciones que realizan en su dependencia es la del “Aprovechamiento circular del agua”.
La cual, indicó, incluye promover el uso circular del agua, fortalecer la inspección y vigilancia, promover el almacenamiento subterráneo, depósitos y recarga de acuíferos.
Por otra parte, la norma más próxima en entrar en vigor, el próximo mes, según adelantó el funcionario estatal, sería la referente a la arborización en los estacionamientos.
“La norma se trata de que todos los estacionamientos que se construyan de ahora en adelante, que tengan más de ocho cajones de estacionamiento, van a tener que plantar un árbol cada dos cajones de estacionamiento.
“Y que aquellos estacionamientos que ya existan tienen 18 meses para hacer lo propio, con esto queremos reducir las islas de calor, porque cuando no hay árboles se calienta mucho el cemento e irradia mucho calor, entonces esa norma seguramente el próximo mes ya estará”, explicó.
De acuerdo con estudios internacionales, dijo, las áreas con árboles tienen hasta 18 grados centígrados menos temperatura, que las áreas que no cuentan con ellos.
Dado que los árboles, añadió, no solo bajan la temperatura del sitio sino que absorben el calor del concreto, del cemento, y eso impacta en bajar la temperatura de toda la ciudad.