Sociedad

AyD interpone tres denuncias por tomas ilegales de agua en NL

Revela además que hay 160 mil tomas clandestinas en viviendas, quintas y negocios de toda el área metropolitana.

Tras los operativos que realizó el gobernador Samuel García Sepúlveda desde el pasado fin de semana, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) dio a conocer que hasta el momento han interpuesto 3 denuncias contra particulares que tenían presuntas tomas clandestinas que se abastecían de la presa El Cuchillo; por otra parte, revelaron que en la entidad hay 160 mil tomas clandestinas en viviendas y quintas.

En rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Juan Ignacio Barragán, director de la paraestatal, detalló que las tomas clandestinas van dirigidas a alimentar estanques o presas en ranchos particulares.

"En lo que se refiere a las tomas clandestinas, las que mencionamos aquí son las tomas clandestinas que se hicieron sobre el acueducto de El Cuchillo, que eran tomas clandestinas dirigidas a alimentar estanques o presas en ranchos.
"Las de los ranchos eran grandes tomas para uso agropecuario de agua del acueducto de El Cuchillo. Ahorita tenemos 3 denuncias interpuestas... y las 3 de la presa El Cuchillo", dijo.

Por otra parte, el funcionario estatal detalló por primera vez que se han detectado 160 mil tomas clandestinas que abastecen a igual número de casas así como a quintas.

Dichas tomas, apuntó, han sido detectadas en zonas populares y las quintas, en el municipio de Santiago y al norte de la ciudad.

"En realidad tenemos alrededor de 160 mil tomas clandestinas en toda la ciudad, pero son tomas clandestinas domésticas y esas se están atacando de manera permanente, pero es un trabajo que se da día con día y en la mayoría de los casos la gente conecta el agua directamente por debajo de la banqueta, entonces, no está visible, hay que ir, visitar la casa, ver si se está consumiendo el agua, etcétera, y actuar en consecuencia.
"En la zona metropolitana estamos hablando de 12 tomas clandestinas importantes en negocios... Son negocios que hacen consumos muy elevados de agua y que no tenían el registro adecuado, tenían que tener planta de tratamiento y no la tenían o no la usaban, el tener una planta de tratamiento para un carwash es costoso, entonces prefieren usar agua potable... Esto es adicional a las 160 mil tomas clandestinas que estimamos tener en toda la ciudad en hogares sobre todo en las zonas populares y en algunas quintas en el municipio de Santiago y al norte de la ciudad", concluyó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.