Salud

Micropigmentación ayuda a mujeres con cáncer a recuperar su autoestima

En 2018 se comenzó con esta noble labor que consiste en realizar esta técnica de maquillaje a personas que por las quimioterapias han perdido el vello facial.

Desde hace 5 años Verónica Echavarri cada mes de octubre en el marco de la conmemoración del Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama, lleva a cabo la campaña de micropigmentación para mujeres que enfrentan el cáncer y que a consecuencia del tratamiento pierden el vello de sus cejas. 

En 2018 comenzaron con esta noble labor que consiste en realizar esta técnica de maquillaje a personas que por las quimioterapias han perdido el vello facial.  

La micropigmentación consiste en la simulación de vellos a través de inyectar un pigmento en la piel para colorear y realizar líneas como si fueran sus cejas.  

Verónica Echavarri, manifiesta que esta iniciativa nace debido a que su abuela materna es una sobreviviente de cáncer de mama, quien también perdió el vello facial y el cabello. 

“Mi abuela materna fue una de las sobrevivientes de cáncer, gracias a Dios ella todavía está con nosotros, ella tuvo cáncer de mama y efectivamente perdió todo, el cabello y el vello facial”. 

Ya una vez dedicada a la micropigmentación, señala que empezó a ver que una academia europea en donde se encuentra certificada, comenzó esta iniciativa. 

Fue cuando tomaron la decisión de implementarla también en Torreón y ofrecer este apoyo a las laguneras que están atravesando por esta enfermedad.  

Empezaron a invitar a las mujeres a través de las redes sociales, ofreciendo tratamientos y pidiendo a la comunidad que compartiera para que llegara a las pacientes que lo requerían.

“Smile to pay”

Dicha campaña a la que denominaron “Smile to pay” (paga con una sonrisa) se lleva a cabo durante todo octubre, tiempo durante el que las pacientes pueden acudir para que se les realice la micropigmentación de ceja. 

Para una mujer es muy difícil cuando le extirpan un seno, hay algunas que pierden los dos senos, así como también el tratamiento y las quimioterapias que son muy fuertes y luego todavía perder el vello facial y hasta el cabello, se ven sin expresión”.  

El objetivo es que estas mujeres recuperen su autoestima y su expresión, por lo que para ellos verlas sonreír y que se sientan más seguras de ellas mismas, es lo mejor.

 “Nos ha tocado ver que cuando se ven al espejo con cejas lloran, pero también nos ha tocado que luego nos dicen ya estoy dada de alta muchas gracias, ya vencimos al cáncer, cosas muy bonitas que no tienen precio”. 

Aunque es una opción para aquellas pacientes que han perdido el vello facial a causa de los tratamientos, no todas pueden someterse a una micropigmentación, pues existen contraindicaciones. 

Verónica Echavarri explica que el problema es el sistema inmune, pues el cáncer es una enfermedad en donde está comprometido, por lo que el médico tiene que valorar si son candidatas o no. 

Para que una mujer pueda someterse a este tratamiento, debe cumplir con ciertos requisitos, entre ellos enviar una fotografía y el consentimiento del médico oncólogo, que permita realizar esta micropigmentación y no haya ningún riesgo. 

“Nos ha tocado que durante las quimioterapias el médico sí se los permite y hay otras que nos dicen que no, que hasta el final del tratamiento, hay diferentes tipos de cáncer y ellos son los expertos, son los que indican quién sí es candidata y quién no”. 

Manifiesta que el servicio que brindan es totalmente gratuito y no tienen un límite de atención, pues durante los últimos dos años, han tenido un aproximado de tres pacientes en octubre, que es cuando se lleva a cabo esta campaña, por lo que esperan que en esta y en próximas campañas disminuya aún más el número de mujeres que requieran este apoyo. 

Veronica Echavarri, menciona que durante estos 5 años han visto que más personas dedicadas a la micropigmentación se han sumado a este tipo campañas, que son sinfines de lucro, por lo que esperan que poco a poco haya más personas que colaboren y apoyen de una u otra forma.  

“Para nosotros es muy importante porque empatizamos con ellas y más porque nosotros lo vivimos con un familiar cercano, sabemos lo que es la lucha, no solamente de la persona que lo enfrenta, también de los familiares que están con ellos”. 

Comenta que las mujeres llegan con gran entusiasmo, pues su estado de ánimo cambia totalmente.  

Una vez que recibieron el tratamiento, acuden a una cita de retoque de perfeccionamiento, debido a que el color baja aproximadamente un 40 por ciento, por lo que se refuerza.  

La micropigmentación tiene una duración de 12 a 18 meses, según el tipo de piel o fijación del pigmento en cada persona.

 Esta campaña se mantiene en este mes, por lo que las mujeres interesadas pueden comunicarse para mayor información al whatsapp 8715175472, recordando que es un servicio totalmente gratuito.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.