Comunidad

Grupo de mujeres interpondrán amparos ante desaparición de norma de Salud

Aseguran que este tipo de acciones pueden dificultar el acceso a la salud para las mujeres.

Integrantes de distintos colectivos feministas informaron que interpondrán una serie de amparos ante de Secretaría de Salud, luego de que el pasado 1 de junio se publicara en el Diario Oficial de la Federación la cancelación de 33 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud.

En entrevista para MILENIO, Yndira Sandoval, integrante de las Constituyentes MX explicó que la cancelación de estas normas puede dificultar el acceso a la salud para las mujeres, ya que éstas establecían un marco de atención hacia los pacientes de manera más clara.

“Si preocupa esta medida porque literalmente al conocer las cifras de muertes anuales por algunas enfermedades y que sobre todo las NOM se trata de ir hacia una política que detecte a tiempo para evitarlas, pues esta es una acción totalmente feminicida, o sea nos están condenando a la muerte a las mujeres”, declaró.

Yndira explicó que entre las normas que estarían desapareciendo son relativas a la prevención y control de las infecciones de transmisión sexual, las que están relacionadas con la prevención, diagnóstico, tratamiento, del cáncer de mama y cáncer cérvico uterino.

Por lo cual mujeres, de distintos estados como Durango, Veracruz, Tamaulipas y la CdMx, interpusieron una serie de amparos indirectos ante un juez de distrito para solicitar que se reconsidere la eliminación de estas NOM que garantizan el acceso a la salud para miles de mujeres.

“Una NOM te daba el protocolo, el índice, la guía de acción para que en un hospital se te dijera, bueno, si tienes cáncer de mamá le tenemos que hacer un ultrasonido, o posteriormente le tenemos que hacer una mastografía, en el caso de su edad, o sea las NOM, si son una guía de acciones que ayudan a prevenir ciertos problemas de salud”, precisó Yndira.

Apenas ayer, integrantes de distintos colectivos feministas protestaron y clausuraron de manera simbólica la Secretaría de Salud para mostrar su rechazo a la desaparición de estas normas.

SCZ

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.