A pesar de que ya concluyó la segunda semana del periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa, la tercera oleada por covid-19 en la Región es un riesgo que está latente. El doctor Luis Alberto Maeda Núñez integrante de la Mesa de la Salud de La Laguna, dio a conocer que, si bien las cifras no se han disparado y la ocupación hospitalaria se ha mantenido a la baja no es momento de bajar la guardia.
El estado de Coahuila tiene el segundo sitio con menos ocupación hospitalaria a nivel nacional por pacientes con complicaciones a covid-19. Al corte del 20 de abril, presenta un 3.75 por ciento y el municipio de Torreón registra un 3.96 en base a los datos que señala la Secretaría de Salud Federal.
En lo que se refiere a casos activos es el municipio de Torreón, el que más tiene con 163 contra los 104 que tiene Saltillo, en lo que se refiere a nuevos casos este 22 de abril se reportan 18.
“Todavía estamos esperando la tercera oleada desde el mes de diciembre y no ha llegado afortunadamente pero no es momento de bajar la guardia ya que no se descarta que en cualquier momento se presente. En esta última semana se dio un repunte relativamente bajo”, afirmó.
Expuso que los motivos por los que se registra una estadística aceptable en lo que se refiere a casos covid-19 dijo que pudiera ser que la sociedad ha aprendido a tomar las medidas necesarias como el uso de gel antibacterial, cubrebocas, distanciamiento y realizar concentraciones al aire libre; también pudiera existir una inmunidad de rebaño si bien no generalizada, sí en algunos puntos estratégicos, aunque esto es una teoría solamente.
“Inmunidad de rebaño es cuando se presentaron casos resueltos de contagios a covid-19 y se quedó una generación de anticuerpos que lo están protegiendo para que en caso de que esté en contacto con el virus no se contagie tan fácilmente y ello hace que no pueda contagiar a más personas”, afirmó.
AARP