Salud

Centro de la Columna Vertebral ofrece tratar hernias de disco sin cirugía

Una hernia se produce por una inflamación en la zona lumbar o cervical, y pese a que su tratamiento común es la cirugía, no siempre es exitosa.

¿Qué es una hernia de disco?, ¿cuáles son las principales causas de este común padecimiento?, ¿cómo debe tratarse un paciente que presenta dolor por una hernia de disco? Éstas y otras dudas son aclaradas por los especialistas del Centro de la Columna Vertebral, quienes destacan al método Ovando Sanders como la solución para tratar este y otros padecimientos relacionados con dolores de espalda, sin la necesidad de recurrir a una cirugía.

De manera científica, la hernia de disco lumbar se define como una afección habitual en la patología espinal que, en otras palabras, se produce por una inflamación en la zona lumbar o cervical, cuando un disco cartilaginoso, que se encuentra entre los huesos de la columna, se sale de entre las vértebras y comprime dicha zona.


Asimismo, las hernias de disco son las responsables de 9 de cada 10 dolores de espalda, y aunque en casos aislados no causan síntomas, en la mayoría, la presión en los nervios provoca dolor, debilidad o entumecimiento; además, existen algunos factores que pueden aumentar las probabilidades de que se presenten, como son el sobrepeso, el trabajo físico exigente, el tabaquismo e incluso la genética, esta última heredando en las personas la predisposición a sufrirlas.

Ante dicha situación, precisan los especialistas del Centro de la Columna Vertebral, lo más común llevado a cabo por médicos de todo el mundo es realizar cirugía, aunque diversos estudios han demostrado que el éxito de esta no es total, derivando en el llamado “síndrome de cirugía fallida”.

Explican que este síndrome, es producto de casos en que los pacientes operados de una hernia de disco no mejoran en su sintomatología, o en ocasiones, incluso recaen frenando así su evolución.

Son diversas las causas que orientan secuelas negativas tras una cirugía, las cuales parten desde la incorrecta valoración y selección de los pacientes candidatos a cirugía, así como asociación de la hernia discal con otras lesiones degenerativas como fibrosis epidural y aracnoiditis; recidiva herniaria; entre otras”, cuentan.
“Por ello en el Centro de la Columna Vertebral tenemos más de 24 años desarrollando e implementando el método Ovando Sanders, que evita la cirugía de nuestros pacientes; además, 8 de cada 10 tratados bajo esta técnica alcanzan resultados altamente positivos con un 95% de éxito”, detallan.

Los especialistas del Centro de la Columna Vertebral reconocen que, en la actualidad existen múltiples opciones terapéuticas para los pacientes de hernia de disco; sin embargo, una cualidad del método Ovando Sanders, es su condición integral que permite descartar cualquier tipo de cirugía, ofrece seguridad y garantías de recuperación completa, así como un costo hasta siete veces menor que una operación, e incluso, tal es su efectividad que, pacientes del extranjero acuden a tratarse a México.

“El común denominador para tratar la sintomatología de las hernias de disco sigue siendo la cirugía, hasta hace algunos años, tan solo en Estados Unidos se llevaban a cabo más de 250 mil de estos procedimientos anualmente, cifra que ha aumentado a pesar de las alternativas, por ello, es también común encontrarse con que 1 de cada 3 pacientes sometidos a cirugía presentan secuelas, y en el peor de los casos no mejoran”, puntualizan los especialistas.

Finalmente señalan que, existen otros factores a considerar al llevar a cabo la valoración de un padecimiento de hernia de disco, causa por la cual en el Centro de la Columna Vertebral priorizan la primera cita en la que canalizan inmediatamente al paciente para poner en marcha los tratamientos no invasivos para un lapso no mayor a dos meses, tras los cuales se da de alta al paciente y este en la mayoría de los casos no regresa jamás.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Salud
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.