Salud

Urgente, detectar enfermedades como el cáncer cervical: expertos

Durante un foro, diversos médicos y especialistas discutieron sobre la selección de tratamientos más eficientes y diagnóstico molecular de enfermedades.

El avance en la vacunación contra covid-19 permite retomar las cirugías y procedimientos diagnósticos de enfermedades que representan una amenaza para la salud pública, como el cáncer cervicouterino (CaCu), cuyo tamizaje entre las mujeres mexicanas cayó cerca de 60 por ciento durante los meses más críticos de la pandemia, dijo José Antonio Duarte García, Medical Affairs Manager de Becton Dickinson (BD) México.

Al participar en la Cumbre Internacional de Soluciones Integrales e Innovación en el Diagnóstico, que reunió expertos en ginecología, oncología, microbiología, química clínica, anestesiología y enfermería de México, Colombia, Brasil, Argentina, República Dominicana, Costa Rica, Perú y Estados Unidos; Duarte García recordó la importancia de un mejor diagnóstico y monitoreo de enfermedades agudas y crónicas.

“El cáncer cervicouterino, por ejemplo, es el segundo más común entre las mexicanas de 25 a 64 años. El año pasado murieron más de 4 mil 300 mujeres por esa causa, según datos del Observatorio Global del Cancer (Globocan). Si se detecta a tiempo es curable. Para ello la prueba más recomendada es la citología cervical de base líquida (CBL), cuyo objetivo es identificar la presencia de VPH y lesiones precancerosas”, añadió Duarte García.

Además del diagnóstico oportuno de CaCu, los participantes hablaron de la importancia de la especificidad y la sensibilidad en el diagnóstico las comorbilidades en pacientes covid-19, monitoreo y tratamiento microbiológico.

Más de 500 médicos, enfermeras, químicos y personal de salud de toda la región conocieron sobre la selección de tratamientos más eficientes y diagnóstico molecular de enfermedades de transmisión sexual y respiratorias; así como la estandarización y conservación de muestras de sangre y orina en hospitales y laboratorios.

BD continúa colaborando con el gobierno, las instituciones y los proveedores de salud para ayudar a mejorar los resultados, reducir los costos, aumentar la eficiencia, mejorar la seguridad y ampliar el acceso a la atención sanitaria de los mexicanos.

​LP

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.