Más Política

Ya basta de la corrupción: Jacobson

La Embajadora de EU en México, Roberta Jacobson, se reunió con diputados y senadores ante quienes advirtió que la corrupción es el mayor lastre de cualquier sociedad.

A unos meses de asumir el encargo, la Embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson se reunió este martes con diputados y senadores ante quienes advirtió que la corrupción es el mayor lastre de cualquier sociedad.

En una reunión celebrada en la vieja casona de Xicotencatl, Jacobson aseguró que el tema de la corrupción sigue siendo un lastre que socava el progreso de cualquier sociedad, que sin importar las divisiones que existan en el caso Mexicano, hay una coincidencia para erradicar este problema.

"Pero hay un tema en el que todos están de acuerdo: ¡ya basta de corrupción! Y podemos ver que los mexicanos están uniendo esfuerzos para hacer algo al respecto y hacer que sus voces se escuchen en las urnas", dijo la embajadora de estados Unidos en México.

Jacobson destacó la importancia de la cooperación entre ambos países para hacer frente a los principales retos globales como son el cambio climático y la educación.

En su turno, al dar la bienvenida a la diplomática, el presidente del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth destacó el trabajo que desempeñó Jacobson en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos al haber demostrado una gran habilidad para el diálogo, un elemento que dijo es fundamental para el momento en que se encuentra la relación con México.

Agregó que es momento de que Estados Unidos debe reconocer que la relación diplomática que tiene con México es la más importante.

"Así como México debe dejar atrás los recelos que han contaminado nuestra comunicación y entendimiento, Estados Unidos debe reconocer que en el mapa de su diplomacia, no hay relación bilateral más importante para la prosperidad y para la seguridad de la nación, que su relación cotidiana con nuestro país", dijo.

Sin hacer mención expresa a las declaraciones del candidato republicano Donald Trump, el senador panista aseguró que México debe hablar de la amenaza que se asoma en el horizonte con el discurso demagógico, nativista, proteccionista, aislacionista y xenófobo que vemos en la elección presidencial de aquel país.

Sin embargo, aseguró que hablar claro no significa intervención en el proceso electoral presidencial o legislativo por el que atraviesa los Estados Unidos, ya que por el contrario, es erradicar los mitos y las percepciones sesgadas de mexicanos y estadounidenses sobre nuestra vecindad y sobre nuestros intereses.

"Hablar es reivindicar la dignidad de México y de los mexicanos frente a quien ha usado a México y a su diáspora, indocumentada o con estatus legal, como piñata político-electoral. Hablar es decir claramente que no podemos respetar a quien públicamente dice no respetarnos", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.