Política

Suman 176 mil votos extras a la elección de SCJN por 19 mil boletas revueltas en otros paquetes

Falló la separación de boletas por colores desde casilla: 19 mil 562 boletas de la SCJN estaban revueltas en otros paquetes y no pudieron incluirse en los cómputos distritales.

Los resultados de la elección judicial cambiaron en tres días, debido a boletas revueltas en cargos que no les correspondían. Los Consejos Locales sumaron 176 mil 58 votos a la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), equivalentes a 19 mil 562 boletas que no estaban reflejadas en los cómputos distritales que concluyeron el lunes.

MILENIO confirmó que otro problema que se enfrentaron los cómputos distritales al momento del conteo inédito de votos, es que las boletas que se debían separar por colores desde las casillas, estaban revueltas en diferentes paquetes. 

Lo que hacía que al haber cerrado el cómputo de un cargo, ya no pudieran regresar y sumarse, pues el método de cómputo fue dar por concluido cada cargo para poder comenzar el conteo del siguiente.

El proceso en este caso, fue separar las boletas para enviarlas en un paquete adicional a los Consejos Locales que debieron sumarlas en los cómputos por entidad federativa que hicieron el jueves 12 de junio.

En una revisión realizada por MILENIO, tan sólo en la Suprema Corte, el total de votos pasó de 116 millones 690 mil 139 a 116 millones 866 mil 197, un equivalente a 176 mil 58 votos más que al considerar que en este caso, eran nueve por cada boleta, representan la decisión de 19 mil 562 electores.

Con esta variación, a Hugo Aguilar se le sumaron más de nueve mil votos y a Giovanni Azael Figueroa, a Irving Espinoza y a Arístides Guerrero García cinco mil votos más.

Mientras que en el caso de las mujeres, Lenia Batres y Yasmín Esquivel tienen siete mil votos adicionales, y Loretta Ortiz, María Estela Ríos y Sara Irene Herrerías cinco mil votos más, sin que esto impacte en los resultados globales.

Sin que esto impacte en los resultados finales, pues las cinco ministras electas y los cuatro ministros electos mantuvieron su porcentaje de votación que les garantiza el triunfo.

En estas boletas 'perdidas' en paquetes equivocados, también había personas que estaban inconformes con la reforma judicial, por lo que la votación nula también se elevó.

El 77.1% de los votos fueron válidos, pasando de 90 millones 31 mil 918 en la sumatoria distrital a 90 millones 157 mil 399 en la local; los nulos representaron un 10.7% del total, pasando de 12 millones 604 mil 157 de votos a 12 millones 617 mil 28; y los recuadros no utilizados, de 14 millones 54 mil 64 a 14 millones 91 mil 770.

Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación no fue el único caso, pues todos los paquetes tenían boletas revueltas a pesar de que la separación debía ser por colores desde las casillas.

En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, los consejos locales sumaron 50 mil 625 votos, equivalentes a 10 mil 125 boletas, con lo que los votos totales pasaron de 64 millones 702 mil 300 a 64 millones 752 mil 925.

Y en la tercera elección nacional, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sumaron 15 mil 24 votos de siete mil 512 boletas que estaban en los paquetes de otros cargos.

Estos números volverán a cambiar el próximo domingo, pues en el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se sumarán los votos anticipados de personas con alguna discapacidad o en situación de postración que les impedía acudir personalmente a las casillas el primero de junio, así como el de las personas que las cuidan y que también se sumaron a esta modalidad.

Resultados con variación en la SCJN 

Hombres

  • Hugo Aguilar: nueve mil 25 votos más.
  • Consejos Distritales: Seis millones 195 mil 612.
  • Consejos Locales: Seis millones 204 mil 637.

Porcentaje: 6.30 por ciento.

  • Giovanni Azael Figueroa: cinco mil 838 votos más.
  • Consejos Distritales: Tres millones 655 mil 748.
  • Consejos Locales: Tres millones 661 mil 586.

Porcentaje: 3.13 por ciento.

  • Irving Espinoza: cinco mil 439 votos más.
  • Consejos Distritales: Tres millones 587 mil 951.
  • Consejos Locales: Tres millones 593 mil 390.

Porcentaje: 3.07 por ciento.

  • Arístides Guerrero García: cinco mil 799 votos más.
  • Consejos Distritales: Tres millones 584 mil 825.
  • Consejos Locales: Tres millones 590 mil 624.

Porcentaje: 3.07 por ciento.

Mujeres

  • Lenia Batres: siete mil 685 votos más.
  • Consejos Distritales: Cinco millones 802 mil 19 votos.
  • Consejos Locales: Cinco millones 809 mil 704 votos.

Porcentaje: 4.97 por ciento

  • Yasmín Esquivel: siete mil 369 más.
  • Consejos Distritales: Cinco millones 310 mil 993.
  • Consejos Locales: Cinco millones 318 mil 362.

Porcentaje: 4.55 por ciento

  • Loretta Ortiz: cinco mil 992 votos más.
  • Consejos Distritales: Cinco millones 12 mil 94.
  • Consejos Locales: Cinco millones 18 mil 86.

Porcentaje: 4.29 por ciento

  • María Estela Ríos: cinco mil 901 votos más.
  • Consejos Distritales: Cuatro millones 729 mil 803.
  • Consejos Locales: Cuatro millones 735 mil 704.

Porcentaje: 4.05 por ciento

  • Sara Irene Herrerías: cinco mil 285 votos más.
  • Consejos Distritales: Tres millones 268 mil 411.
  • Consejos Locales: Tres millones 273 mil 696.

Porcentaje: 2.80 por ciento


RM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.