Para el Gobierno del Estado, contar con un procurador y auditor autónomos propiciaría que no haya necesidad de tener un Sistema Estatal Anticorrupción, ya que no dependerían de algún poder ni de las instituciones políticas de la localidad.
Lo anterior lo dio a conocer Manuel González, secretario general de Gobierno, luego de haber sostenido un desayuno en Palacio de Gobierno con Mauro Guerra Villarreal, dirigente estatal del PAN, con quien analizó la agenda legislativa que tratarán en el Congreso del Estado.
"Otro punto (a comentar): si tenemos un procurador independiente, autónomo, transparente, no hay necesidad de ningún Sistema Anticorrupción. Él actúa contundentemente no manejado por el Ejecutivo o por ningún poder, esa es la posición, vamos a seguir discutiéndolo.
"Hoy el auditor tiene que solicitar permiso al Congreso para actuar en algunas cuestiones y eso es lo que no queremos nosotros, que (no pida permiso) ni al Ejecutivo ni al Legislativo, ni al Judicial", dijo.
Ante las constantes críticas que han manifestado diputados locales y activistas, respecto a que se podría infiltrar el narco en las campañas que llegasen a hacer los candidatos a procurador, el funcionario estatal sostuvo que crearán una serie de foros con partidos políticos y organizaciones ciudadanas para explicarles la intención de generar una independencia en la Procuraduría.
Manuel González mencionó que estos foros también servirán para recopilar todos los puntos de vista y aportaciones de las instituciones y los ciudadanos para que se forme una mejor propuesta sobre las elecciones que se habrán de generar para el procurador.
Además, el funcionario dijo que las elecciones de procurador deberán de realizarse a partir de 2018 y quien gane la elección tendrá que actuar de manera inmediata con las administraciones en turno.
"Nosotros estamos planteando esto para que se actúe en éste momento, que la elección de procurador sea en 2018 y que revise a este Gobierno, que revise el auditor a este Gobierno y que no se tenga que esperar ningún momento a nada, nosotros queremos someternos de inmediato a esto y queremos que la transparencia sea total", refirió.
En este sentido, Mauro Guerra apoyó la medida que buscará implementar el Estado respecto a la creación de los foros para discutir el tema y concordó con el funcionario estatal de que no se tenga que ocupar el Sistema Estatal Anticorrupción, siempre y cuando las dependencias que se contempla independizar den resultados en el corto plazo en materia del combate a la corrupción y los casos no queden impunes.
"Tal vez no necesitaríamos un Sistema Estatal Anticorrupción, pero hoy creo que el avance que se ha dado en combatirlo a través de este sistema va ayudar a garantizar a combatir la corrupción, y algo que los ciudadanos hoy exigen es que no haya impunidad", subrayó el panista.
Por último, otro de los puntos que trataron en el desayuno fue la posible aprobación de la reestructura de deuda de la Red Estatal de Autopistas, en donde Manuel González aseguró que ya brindaron la información que el PAN solicitó sobre el proyecto de la tercera etapa del Anillo Periférico, por lo que estarán a la espera de la decisión que tome Acción Nacional en el tema.
PZVB