La senadora federal por Sonora, Lilly Téllez, aseguró que el gobierno de México adquirió 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V por ser “barata”, ya que no está aprobada por la comunidad científica internacional ni cuenta con autorización de emergencia.
A través de sus redes sociales, la legisladora panista señaló que, a pesar que, en teoría el antígeno “se ve bien”, no se ha demostrado su efectividad en la práctica, pues de acuerdo a su opinión, “sólo funciona en papel”.
“La vacuna rusa no está aprobada por la comunidad científica internacional, pero la aprobará la Cofepris en México. Es la vacuna barata, por eso la eligió el gobierno”, escribió.
La vacuna rusa NO está aprobada por la Comunidad Científica Internacional pero la aprobará la Cofepris en México.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) January 26, 2021
Es la vacuna barata, por eso la eligió el Gobierno.
Téllez señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recién ha comenzado con los análisis de la vacuna y que incluso Rusia ha sido cuestionada por la comunidad científica por presentar “información falsa”.
Además, la ex conductora de televisión acusó que los integrantes de la llamada Cuarta Transformación buscan cerrar su cuenta de Twitter para censurarla y evitar que “diga la verdad” sobre la Sputnik V.
La panista trató de sustentar sus argumentos indicando que sólo México, Bielorrusia, Venezuela, Argentina, Bolivia, Argelia, Serbia y Palestina han adquirido la vacuna, mientras que países como Alemania han decidido no comprar el fármaco ruso.
“Alemania no compró vacunas rusas. Alemania ofreció ayuda porque la vacuna no cumple los requisitos para entrar a la Unión Europea. Angela Merkel ofreció ayuda a Rusia porque la vacuna no cumplió los requisitos y sólo si esta vacuna es aprobada por la EMA, hasta entonces hablarán de una producción conjunta y también de su utilización”, comentó.
Por la mañana, el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, aclaró que el gobierno todavía se encuentra en negociaciones del contrato con el laboratorio ruso, pero por la tarde se podría finalizar y firmar el acuerdo.
En cuanto a la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), explicó que ya se enviaron los requisitos necesarios para el registro sanitario y se espera que la próxima semana lleguen a México las primeras 200 mil dosis.
La vacuna #SputnikV solo funciona en papel, en teoría se ve bien.
— Lilly Téllez (@LillyTellez) January 25, 2021
No se ha probado que sirva en la práctica.
La OMS apenas la está analizando, Rusia ha sido cuestionada por la comunidad científica por presentar información falsa.
Las críticas de Téllez provocaron que senadoras de Morena, como Bertha Caraveo, escribieron en la misma red social: “Lilly Téllez, que ejerce el terrorismo digital”.
Senadora:
— Bertha Caraveo (@CaraveoBertha) January 26, 2021
Nadie quiere sus aplausos. Lo que sí sería un acto de responsabilidad con el pueblo de México es que deje de atemorizar y asustar.
¡Sea responsable y deje el discurso anti-vacunas! https://t.co/h9a9fcGqYB https://t.co/nonSydXHbS
Mientras que Lucía Trasviña señaló: “basta de desinformar al pueblo, basta de mentiras, basta Lilly Téllez”.
En respuesta, la senadora Téllez precisó: “No es mentira senadora Lucía Trasviña, la vacuna rusa no tiene aval de la OMS ni de la comunidad científica internacional. Que sucio su papel de cómplice y gatillera de López-Gatell. Y luego ni las gracias le dan”.
Trabajo sucio es querer desinformar al pueblo de México, vergüenza debería tener @LillyTellez, como mujer le respeto pero como desinformante le reclamo mayor seriedad y prudencia
— Lucia Trasviña Waldenrath (@Luciatraswbcs) January 27, 2021
Se le olvida que a los que hoy apoya suministraron inyecciones de agua?#oposicionsinvergüenza https://t.co/cWs4GJPWD2
Con información de Silvia Arellano
LP/JLMR