Política

'Va por México' presenta recurso contra decreto sobre propaganda ante revocación

Las bancadas del PAN, PRI y PRD en San Lázaro pidieron suspender el decreto con que se pretende dar a los servidores públicos la posibilidad de difundir propaganda, pese a la veda en vísperas de la consulta de revocación.

Los diputados de la coalición Va por México (PAN, PRI y PRD) presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad para pedir la suspensión del decreto con que se pretende dar a los servidores públicos la posibilidad de difundir propaganda gubernamental, pese a la prohibición de hacerlo en vísperas de la consulta de revocación de mandato.

“No es viable que Morena, en atención a sus propios intereses, busque modificar la Constitución y la interpretación de los ministros; esto no solo respecto a la difusión de propaganda, sino también en cuanto a la aplicación de sanciones, pues fue la Suprema Corte de Justicia la que determinó que el Tribunal Electoral podía sancionar a quien incumpliera la ley y la Constitución en el actual proceso de revocación”, puntualizaron.

Los coordinadores parlamentarios del PAN, Jorge Romero; del PRI, Rubén Moreira, y del PRD, Luis Cházaro, en la Cámara de Diputados sostuvieron que el “decreto interpretativo” aprobado por Morena y sus aliados resulta inconstitucional.

Ello, al buscar imponerse a las interpretaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) e incluso al criterio emitido por la Sala Superior en relación a que no es aplicable el decreto al actual proceso de revocación.

El bloque opositor acusó a Morena de intentar regular algo que no está previsto en la Constitución.

“Es por eso que, en respeto a la democracia, a la división de poderes y en aras de garantizar los derechos de la ciudadanía, la coalición ‘Va Por México’ presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia para que se suspenda y se declare la inconstitucionalidad del decreto de la publicidad gubernamental de la consulta sobre revocación de mandato”, remarcaron.

Subrayaron, asimismo, la necesidad de que la participación ciudadana sea imparcial y objetiva, pues así lo demanda la Constitución, que, además, faculta de manera exclusiva al INE y a los organismos públicos locales para promover y promocionar la consulta revocatoria.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.