Política

Va Estado por seguridad vial

El primer estado del país con un Observatorio Vial

Las autoridades realizarán, como primer paso, un diagnóstico y análisis de los accidentes viales para tener la información completa y tomar las medidas necesarias para disminuir el número de muertes.

Basado en experiencias de Argentina y España, Nuevo León se convierte en el primer estado del país en contar con un Observatorio de Seguridad Vial que busca reducir las muertes por accidentes viales, que el estado lidera. 

El gobernador interino, Manuel González Flores, tomó protesta a Ricardo Cantú Jauckens como presidente del Observatorio y a sus integrantes.

Por su parte, el presidente informó que realizarán como primer paso un diagnóstico y análisis de los accidentes viales para poder tener la información completa y tomar las medidas que procedan para disminuir las muertes.

En Nuevo León, el año pasado se registraron 647 muertos y 12 mil lesionados por accidentes viales. En 2011 el costo y pérdidas por accidentes viales fue por un monto de 3 mil.491 millones de pesos.

El observatorio fue propuesto por el Consejo de Participación Ciudadana del Instituto de Control Vehicular.

"Se logró la experiencia de los observatorios en Argentina y España para aprender en sus procesos.

"El Observatorio busca contribuir en la cultura vial y tenemos un compromiso: salvar vidas y razón de ser", dijo Jauckens.

El mandatario estatal indicó que hay 200 homicidios en lo que va del año, pero que las cifras de accidentes viales son mayores.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.