La diputada federal, Amalia Dolores García Medina, urgió la definición de las leyes secundarias de la reforma político electoral pues de lo contrario el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá problemas para cambiar a los actuales consejeros de los Institutos Estatales Electorales.
En su visita a Hidalgo, mencionó que si no se definen las leyes secundarias, el INE no va a tener la ley reglamentaria que le indique exactamente los pasos que debe dar.
"Pero es facultad, también hay que subrayarlo, del Instituto Nacional Electoral nombrar a los consejeros. Se dijo que esta reforma sería para quitarle el control a los gobernadores de los Institutos Electorales en los estados, yo tengo mis dudas de si de verdad con esta reforma se va a lograr tener mejores Institutos Electorales", dijo.
Puntualizó que la falta de leyes secundarias de la reforma política electoral pone en riesgo la elección federal de 2015 y los comicios locales de 17 estados del país, por lo que es urgente que sean publicadas durante el actual mes.
Ante ello, García Medina llamó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a retomar la mesa de diálogo en la Cámara de diputados federal.
Indicó que las leyes secundarias de la reforma que creó el Instituto Nacional Electoral deben ser publicadas tres meses antes de que inicien los procesos electorales en las entidades del país, por lo que es vital lograr acuerdos cuánto antes.
Asimismo, mencionó que el tema de los consejeros de los Institutos Estatales Electorales es uno de los "grandes asuntos" de los integrantes del INE.
"Sin ley reglamentaria los pone en una situación difícil para hacer esta renovación y el tiempo que les quedaría, sobre todo tomando en cuenta 17 estados de la República que tienen elecciones el año que entra para nombrar a los nuevos consejeros de estos institutos y el tiempo para que preparen a sus equipos y para que preparen el proceso se acorta", dijo.
La legisladora federal señaló que desde el PRD se ha dicho que hay una falta de responsabilidad el que no se presenten con prontitud las leyes reglamentarias, "estamos ya contra reloj para que el Instituto Nacional Electoral tenga las normas legales sobre las cuales actuar".
Asimismo, dijo que la bancada del partido del sol azteca está planteando la posibilidad de que el próximo miércoles la Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoque a un periodo extraordinario.
"Pero lo podrá convocar siempre y cuando en estos días las Comisiones de legisladores que tienen la encomienda tuvieran un producto ya listo para que se entregue a Comisiones, se elabore el dictamen y luego vaya a la plenaria del Senado y luego a la Cámara de diputados y si hay algunos cambios regrese al Senado, este es un procedimiento muy complejo, pero lo deseable es que trabajen las Comisiones respectivas".